• Cotizaciones
    martes 18 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Tras la irrupción exitosa de Sanguinetti y sin un “líder” que lo reemplace, el sector Batllistas busca su candidato a presidente

    “Los viejos caudillos se están yendo” y no hay un político que “enamore en ningún partido”, advierte el diputado colorado Tabaré Viera

    El expresidente Julio María Sanguinetti no quiere que haya espacio para la duda. “No alimenten la idea de que voy a ser candidato”, les repitió a los referentes del sector Batllistas en varias reuniones de trabajo durante las últimas semanas. Si bien su postura no es nueva y desde hace años dice que no volverá a competir por la presidencia de la República, las repercusiones que tuvo su salida al ruedo en la incipiente campaña electoral generó una movilización más allá de la esperada, según dirigentes del sector, y varios aspiraban a que Sanguinetti entrara de lleno a la carrera.

    , regenerado3

    Después de la etapa inicial centrada en armar la estructura del sector, el grupo Batllistas se encuentra ahora ante una decisión difícil: definir el candidato antes de setiembre, según comentó a Búsqueda el diputado Tabaré Viera. Es “claro que hoy no hay un líder” para esta tarea, dijo el diputado. Y agregó que tampoco existen líderes en los demás partidos, porque “los viejos caudillos se están yendo”.

    Viera destacó el liderazgo de Sanguinetti, que ocupó la presidencia dos veces (1985-1990 y 1995-2000), en esta nueva etapa. A fines de abril de este año, un grupo de dirigentes colorados se reunió con el exmandatario en su casa para instarlo a que coordinara la acción de un sector identificado con el batllismo­. De ahí surgió la idea de crear el grupo Batllistas. “No está en juego una candidatura presidencial, porque a ello renuncié hace 18 años, pero sí la voluntad para servir de amalgama para batllistas. Estoy para coordinar y hablar en público, ser un portavoz, no exclusivo ni excluyente, pero activo. No digo ‘liderar’, porque no es el caso, pero sí en la primera línea de la trinchera”, explicó Sanguinetti a los pocos días de lanzado el grupo (Búsqueda Nº 1.967).

    El expresidente Julio María Sanguinetti no quiere que haya espacio para la duda. 'No alimenten la idea de que voy a ser candidato', les repitió a los referentes del sector Batllistas.

    De inmediato, Sanguinetti encabezó una serie de actos y apariciones en prensa. La movida tuvo repercusión, según los dirigentes. “Creo que logramos largamente el objetivo. Estamos gratamente sorprendidos con el resultado. Fuimos a buscarlo porque estábamos seguros de que solo él podía aglutinar a gente que todavía no estaba junta. Y no solo es importante por su liderazgo fuerte, sino por su experiencia para armar cosas”, afirmó Viera.

    La salida a escena de Sanguinetti “cayó muy bien”, dijo el legislador y destacó la “oportunidad” en la que se dio. “Me da la impresión de que Uruguay empezó a cambiar. Se cansó de la chabacanería, de las cosas demasiado informales, de las cosas poco serias. Con Sanguinetti la gente podrá estar de acuerdo o en desacuerdo, pero Sanguinetti da certezas”, insistió.

    La primera idea del sector fue armar estructura. Además de instalar grupos en todo el país, reforzará las acciones en Montevideo y Canelones a pedido de Sanguinetti. En eso estarán hasta fin de año, comentó Viera. Pero en el medio del camino deben decidir quién será el candidato. “Eso no va a ser un tema sencillo”.

    “Están los más optimistas que creen que todavía Sanguinetti se va a ver obligado, pero él lo ha dicho y lo ha repetido: no va a ser candidato. Los más optimistas dicen que si se ve que el resultado mejora y que con él el partido puede mejorar, va a hacer ese sacrificio”, afirmó Viera. Señaló que Sanguinetti ya hace un “sacrificio” al volver al terreno de la política diaria y que a lo sumo encabezaría la lista al Senado.

    “Tenemos que soñar, trabajar y proyectar un nuevo tiempo para Uruguay. Esa es la bandera, y luego vendrá el abanderado que la tendrá que conducir, que también es importante, que tiene que tener ciertas condiciones. No es poner una heladera; debe estar compenetrado y ser parte del proyecto. Y es claro que hoy no hay un líder”, afirmó.

    Alternativa creíble.

    Viera dijo que tampoco “es fácil” transmitir una propuesta de gobierno. “No estamos de acuerdo con el gobierno del Frente Amplio, creemos que ha fracasado en su gestión, en muchas áreas, ¿pero cuál es la alternativa? Hay mucha gente enojada, pero lo que está faltando es una alternativa creíble que entusiasme, que enamore, que la gente realmente diga no quiero más esto pero tengo esto otro como alternativa”.

    La primera idea del sector fue armar estructura. Además de instalar grupos en todo el país, reforzará las acciones en Montevideo y Canelones a pedido de Sanguinetti.

    Para Viera, no hay nada de esto “en ninguna” agrupación política. “No es como en otros momentos cuando estaba Sanguinetti, Batlle, Lacalle y hasta el propio Vázquez, que eran líderes que entusiasmaban con sus discursos, con sus ideas. Yo creo que hoy no hay un líder que enamore en ningún partido. Los viejos caudillos se están yendo y eso no se inventa de un día para el otro”.

    El dirigente insistió con su idea de impulsar acuerdos programáticos previo a la elección entre los partidos de la oposición, los que ya aprendieron que con el Frente Amplio no pueden acordar. “La gente necesita acuerdos para resolver problemas como el de la inseguridad, la violencia, la educación, el trabajo, o sobre qué vamos a hacer con la inserción de Uruguay en el mundo”, explicó. Cerrar los acuerdos durante el mes que va de la elección nacional de octubre a la segunda vuelta en noviembre “no es serio”, afirmó.