En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La bola comenzó a rodar el fin de semana en la Patria Gaucha, en Tacuarembó. Ahí en plena liturgia nacionalista. Entre los grandilocuentes gestos de unidad al abrigo de los fogones campestres y los ponchos blancos se empezó a comentar que a una reunión de ex intendentes durante el período 2010-2015 convocada por el senador Guillermo Besozzi (Alianza Nacional) iría el ex presidente José Mujica. Y que por esa misma razón —y porque el asado de camaradería había tomado ya cierto estado público— los intendentes del sector Todos, liderado por el senador Luis Lacalle Pou, no formarían parte. Rechazarían la invitación de su compañero del Partido Nacional.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El intendente de Florida, Carlos Enciso (Todos) se enteró de la presencia de Mujica en el asado por un mensaje del ex jefe comunal de Canelones, el frenteamplista Marcos Carámbula. “Lo de Mujica me sacó un poco las ganas de ir” , comentó Enciso a Búsqueda. Dijo que le hacía “ruido” participar en un evento que se podía transformar en un “hecho político”. Enciso se cruzó con Lacalle Pou el viernes 10 en la Patria Gaucha, conversaron, y ambos coincidieron en que lo mejor era no estar.
Según pudo saber Búsqueda, Lacalle Pou ya le había “recomendado” a Armando Castaingdebat (Flores), Benjamín Irazábal (Durazno) y José Luis Falero (San José) que no fueran. La “intromisión” de Mujica en la pasada campaña electoral, los guiños que le tira a una posible nueva carrera presidencial y el hecho de “prestarse para la foto” de un acto con el ex presidente fueron determinantes. En la noche del viernes, en medio de la tradicional fiesta de Tacuarembó, el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana (Alianza Nacional), escuchó que sus colegas de Todos no iban a ir el lunes 13 a la estancia El tigre blanco de Besozzi. “La verdad: pensamos que era una broma del momento”, dijo Botana a Búsqueda. No era broma. En plena fiesta de los blancos, cuando hasta se exageran las voces de unidad partidaria, empezaba el chisporroteo.
Los nenes malos y la democracia griega.
La reunión fue sobre el mediodía en la estancia de Besozzi en Soriano. De a uno iban llegando los jefes comunales durante el gobierno de Mujica. Cuando arribó Botana, los periodistas le preguntaron sobre la ausencia de sus colegas de Todos. “¿Qué tengo para decir de eso? Que la madre no los deja juntarse con los nenes malos”, chicaneó, según publicó el diario “El País”. Los ex intendentes colorados, Germán Coutinho (Salto) y Marne Osorio (Rivera) estaban invitados pero ninguno fue. El encuentro duró unas cuatro horas. Comieron asado y se tomaron unas botellas de vino merlot y cabernet. La charla fue larga y sobrevolaron varios temas. En los dialogados aparte entre los intendentes de Alianza Nacional se habló bastante de la actitud de sus colegas ausentes. En la tertulia con Mujica hubo bromas cruzadas. Los blancos le daban “manija” con que iba a ser otra vez candidato. El ex presidente les insistía en que ya está “más cerca del hoyo” que otra cosa. Botana comentó que el gran paraguas temático fue el desarrollo, la inserción internacional del Uruguay, y la necesidad de entendimientos y menos trabas —sindicales y políticas— para tener un país productivo.
Hubo espacio para la filosofía también. Y estuvo mayormente a cargo de Mujica. El ex presidente habló sobre un tema en el que es últimamente recurrente: la democracia griega. En la reunión comentó que está leyendo sobre pensadores como Sófocles, Sócrates, Platón, Aristóteles, Pericles. Y lo ató al tema de la participación y al diálogo de todos los actores políticos en un próximo gobierno que —coincidieron todos en la reunión— no tendrá mayorías parlamentarias. Después de la larga sobremesa en la estancia finalizó el encuentro, pero se abriría el debate. Mujica se iba para su chacra. Los blancos se empezarían a cuestionar por qué unos fueron al asado y otros no.
Herrera y Wilson.
Para Castaingdebat no hay mucho misterio. “Aquí hay una parte del partido que entendió que esto era un hecho político y otra que no. Orgánicamente pertenezco a un sector que entendió eso. Por suerte tenemos la fortuna de hablar todos los días con Lacalle Pou y se entendió eso. Hay que bajarle las revoluciones”, dijo a Búsqueda.
Botana, en cambio, estuvo lejos de bajarle el perfil. “Nos molestó mucho. En mi pueblo ando con cualquiera y no le pregunto nada a nadie. No tengo prejuicios de ningún tipo y mucho menos los voy a tener de juntarme con un ex presidente. No se pegan las ideas. ¿Tenía miedo que se le contaminaran sus dirigentes?”, se preguntó en diálogo con Búsqueda. Y jugó con una anacronía: “No me lo imagino a Luis Alberto de Herrera llamando a Víctor Haedo para que no tomara mate con el Che Guevara”.
Enciso contraatacó. “Mujica es parte de este gobierno, se acerca y después nos da guasca: ya no me como la pastilla”, dijo en declaraciones a radio Carve. La intendenta de Lavalleja, Adriana Peña (Alianza Nacional), dijo a Búsqueda que desistió de participar cuando la ida de Mujica tomó estado público. “No me gusta entreverar los tantos. No voy a ser rehén de una puesta publicitaria”.
Sin embrago, el líder de su sector, Jorge Larrañaga retrucó que un partido que aspira a gobernar “no puede amputarse la posibilidad de reunirse con quien quiera. (…) Nos guste o no, en función de que nos sirva o no nos sirva la foto de marketing”.
“No me imagino a Wilson diciendo ‘yo no me reúno con tal o cual’”, agregó en radio El Espectador.
El miércoles 15 el ex intendente de Río Negro, Omar Lafluf (Alianza Nacional) —que participó en la reunión— escribió en su muro de Facebook. Dijo que el asado había sido organizado por “todos” los intendentes y que el episodio le sirvió para que muchos les demuestren “el odio” que le tienen.
[Aclaración] En la versión original de esta nota, publicada en la edición papel, Búsqueda atribuyó equivocadamente al ex intendente de Paysandú, Álvaro Lamas, dichos formulados por un nacionalista con el mismo nombre. A los involucrados y los lectores, las disculpas del caso.