• Cotizaciones
    domingo 13 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Un paro general contra la “utopía reaccionaria” que unió al Frente Amplio con el sindicalismo

    Integrantes del gobierno y legisladores oficialistas elogiaron a dirigentes del PIT-CNT por la movilización y dijeron que el discurso “estuvo muy bien”

    Mientras bajaban del estrado ubicado en la avenida 18 de Julio y Andes los principales dirigentes del PIT-CNT se veían alegres. Hacía instantes terminaba la parte oratoria del paro general realizado el jueves 18, al que, según la central sindical, asistieron alrededor de 40.000 trabajadores.

    Ese día también se realizaba el entierro de la actriz China Zorrilla y la ceremonia incluyó el pasaje de sus restos frente al Teatro Solís, por lo que miembros del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT se acercaron luego de la movilización para adherir al homenaje. Allí se encontraron con la intendenta de Montevideo, Ana Olivera (Partido Comunista) y el diputado frenteamplista Luis Puig (PVP). En el diálogo con los sindicalistas, ambos elogiaron el tamaño de la movilización y el discurso planteado, según relataron a Búsqueda dirigentes presentes en el encuentro.

    Aunque la oposición y el candidato presidencial por el Frente Amplio (FA), Tabaré Vázquez, rechazaron el paro, tanto gobernantes como legisladores oficialistas asumen que “todo suma“ para lograr una victoria oficialista en las elecciones de octubre, dijeron fuentes políticas y sindicales. Más aún cuando entre los planteos de la central sindical se destacan logros en los últimos diez años y se critican medidas de los gobiernos blanco y colorado.

    Qué votar.

    “Ninguno de nosotros les va a decir qué tienen que votar”, dijo Fernando Pereira, coordinador de la central durante su discurso. Sin embargo, el “mensaje de los trabajadores” en el acto fue claro: “No es lo mismo el Uruguay desde 2005 que antes”.

    Pereira enumeró los “cambios revolucionarios para la gente” que hubo en la última década. Mencionó el funcionamiento de los Consejos de Salarios, la ley de fuero sindical, la de negociación colectiva, el aumento de 40% en el salario real, la caída del desempleo y la aprobación de la ley de responsabilidad penal, entre otros.

    Marcelo Abdala, coordinador de la central, planteó la necesidad de “defender las conquistas”, y añadió objetivos para el próximo gobierno: la reducción de la jornada laboral, negociación colectiva en el sector público, más formación profesional y más legislación laboral.

    En su opinión, la continuidad del FA en el gobierno es vital para lograrlos. “Están dos grandes proyectos de país en pugna“, dijo. “Nos pronunciamos en contra de la utopía reaccionaria, que aparece rejuvenecida pero es la misma que conocimos cuando vimos gurises comiendo pasto en la década de los 90”.

    Pereira disparó críticas contra el programa de gobierno del Partido Nacional. En particular, cuestionó sus propuestas laborales y su idea de derogar la ley de responsabilidad penal. “Cero empresario preso, 2.500 accidentes menos. ¿Alguien va a pensar que nos van a quitar esa ley? Vamos a luchar y pelear en la calle”, sostuvo.

    Elogios.

    El jueves 18 por la noche, los sindicalistas Pereira e Ismael Fuentes asistieron a la presentación de la lista frenteamplista que integran, la 775005 (un acuerdo entre la lista 5005 y la Vertiente Artiguista).

    Fuentes contó a Búsqueda que Diego Cánepa, prosecretario de la Presidencia y líder de la 5005, y el ministro de Trabajo, José Bayardi, le comentaron que el discurso “estuvo muy bien” y que les sorprendió la gran convocatoria. Lo mismo le transmitieron el senador Enrique Rubio y el ex ministro de Trabajo Eduardo Brenta, referentes de Vertiente Artiguista.

    El vicepresidente del FA y ex coordinador de la central, Juan Castillo, también resaltó la medida. Se comunicó con Pereira y le transmitió que el paro “fue muy positivo”.

    La identificación ideológica con la izquierda unió a sindicalistas con la fuerza de gobierno desde su fundación hasta hoy. Diez de trece miembros del Secretariado Ejecutivo del PIT-CNT integran listas frenteamplistas para las próximas elecciones.

    Pese a ello, fuentes sindicales reiteraron a Búsqueda que la unidad del sindicalismo uruguayo antecede a la de la izquierda. Recordaron que la formación de la Convención Nacional de Trabajadores (CNT) fue en 1966 y el FA en 1971.

    Información Nacional
    2014-09-25T00:00:00