En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los cuatro jerarcas del gobierno de Estados Unidos que a principios de año visitaron Montevideo para solicitar que Uruguay reciba a presuntos terroristas recluidos en la cárcel de Guantánamo venían de realizar el mismo planteo al Poder Ejecutivo chileno y luego viajaron a Brasil y Colombia, dijeron a Búsqueda fuentes políticas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Sebastián Piñera seguía siendo el presidente de Chile en ese momento y su respuesta fue que no podía tomar una decisión tan importante unas pocas semanas antes de finalizar su mandato. En Uruguay, los representantes del Poder Ejecutivo se comprometieron a analizar la solicitud del presidente norteamericano Barack Obama y en Brasil y Colombia los enviados obtuvieron una respuesta similar.
El jueves pasado, Búsqueda informó citando fuentes políticas y diplomáticas que los gobiernos de Colombia y Brasil también recibieron la propuesta de parte de Estados Unidos para albergar en su territorio a presos de Guantánamo.
La canciller de Colombia, María Ángela Holguín, confirmó horas después en conferencia de prensa que su país recibió esa “solicitud global” de Estados Unidos, pero que aún no se ha estudiado ni tomado ninguna decisión al respecto.
“Nosotros hemos oído atentamente esa solicitud de Estados Unidos, pero no hemos avanzado absolutamente en nada con ellos en este tema. Ya hicieron la solicitud y no hemos dado respuesta ni hemos hablado en profundidad del tema”, afirmó la ministra de Relaciones Exteriores colombiana.