• Cotizaciones
    viernes 24 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Una temporada estable de golf en Punta del Este que confirma la tradición de amplia convocatoria en las canchas del balneario

    Como en tantos otros rubros, enero es el mes de máxima actividad de golf en Punta del Este. El balneario tiene una larga tradición de más de siete décadas que lo une a ese deporte; un camino que tiene su punto de partida con la fundación del Cantegril Country Club en 1947, y al que luego se sumaron otras tres instituciones –Club del Lago Golf, La Barra Golf Club y Las Piedras Golf– que hoy conviven en un pequeño radio de distancia. El vínculo estrecho se confirma cada temporada con la llegada de cientos de golfistas locales y regionales que participan del calendario de competencias que convierte al golf en uno de los deportes más convocantes en Punta del Este. El primer mes del 2023 no fue la excepción.

    El importante número de golfistas que concurren a estas cuatro canchas responde a una combinación de actividades entre los que toman a este deporte como un esparcimiento y los campeonatos de primer nivel internacional que convocan a grandes figuras. La pasión que encierra el golf lleva a que destacados valores, principiantes y veteranos recorran las canchas de Punta del Este en un ritual que le da un ambiente, movimiento y colorido especial a los campos de golf del balneario.

    El lucimiento que se da en enero se explica también por el esfuerzo que el Cantegril, el Club del Lago Golf, La Barra Golf y Las Piedras hacen para permanecer abiertos todo el año con una variada programación y por mantener sus canchas en las mejores condiciones antes de llegar a la alta temporada.

    Los protagonistas

    Con la intención de tener un balance de la temporada de golf en el primer mes del año, Búsqueda procuró la palabra de los gerentes de golf del Cantegril, Club del Lago Golf, La Barra y Las Piedras Golf para conocer las distintas realidades. El argentino Velio Spano es el responsable del sector golf del Cantegril desde agosto de 2018. Finalizada la entrega de premios de la Copa de Oro manifestó su conformidad por la “convocatoria que tuvo el club en enero”.

    “El Cantegril hace un esfuerzo enorme, es un trabajo muy importante para llegar de la mejor manera al verano, con una cancha que está abierta todo el año. Por suerte tenemos un público local que cada vez es mayor, lo cual nos da una cierta tranquilidad para cubrir los gastos”, contó.

    Esta temporada el Cantegril volvió a integrar las copas Artigas y Río de la Plata al calendario. El récord de participación que lograron de países de sudamérica le lleva a concluir a Spano que la decisión fue correcta y le devolvió al club “el carácter competitivo que siempre tuvo”.

    Gabriel Figueredo, gerente del Club del Lago Golf desde el año 2000, coincidió con que el número de golfistas fue muy parecido al del año pasado. La estabilidad, le da a la institución, “cierta tranquilidad”.

    “Está claro que en febrero pasamos a depender fundamentalmente del golfista local, dependiendo entonces en mayor grado del clima”, afirmó.

    En cuanto al futuro, el funcionario mostró su satisfacción por el acuerdo llevado a cabo con la Asociación Uruguaya de Golf Senior para una actividad continua de todo el año.

    “En líneas generales fue un buen mes de enero” afirmó, por su parte, el gerente de golf de La Barra Golf Club Alejandro Figueredo. Consideró que el trabajo que realizaron en invierno dio sus frutos en la temporada de verano. “Nuestros socios y visitantes han manifestado su conformidad con las condiciones de la cancha y eso es muy importante para todo el personal de La Barra”, señaló.

    En sintonía con sus colegas, aseguró que el número de campeonatos y auspiciantes de la temporada 2023 se mantuvo en niveles “muy parecidos” a la del 2022.

    Finalmente, el gerente de golf de Las Piedras Golf, Álvaro Canessa, también se mostró conforme con la convocatoria de golfistas en el mes de enero. “A esta altura no creo que haya buenas o malas temporadas de golf en Punta del Este”, afirmó. Contó que el esquema de trabajo de su institución es diferente al de las otras tres. “Aquí en Las Piedras juegan solamente los socios, no hay visitantes, no hay green fees. Los torneos son totalmente internos, sin grandes cantidades de golfistas, por lo cual no es fácil hacer un balance de temporada en Las Piedras”, dijo.

    La institución está enfocada en la preparación de su Abierto a jugarse los días 18 y 19 de febrero con 72 golfistas. “En cuanto al futuro, en febrero baja la cantidad ya que en general comienzan los colegios y eso afecta la continuidad de la temporada”, analizó Canessa.