En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Poder Ejecutivo evalúa “seriamente” llamar a consulta al embajador de Uruguay en Israel ante el recrudecimiento de los ataques israelíes en la Franja de Gaza, dijo a Búsqueda el presidente José Mujica. Además resolvió acelerar la instalación de una embajada en Palestina.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Mujica dijo que ayer miércoles estuvo evaluando el conflicto. “Lo que tenemos decidido es acelerar la instalación de la embajada uruguaya en Palestina, que ya estaba resuelta”, afirmó. Añadió que “es probable” que se llame al embajador uruguayo, Abram Greiver, en consulta. “Lo estamos analizando seriamente”, aseguró.
El conflicto entre palestinos e israelíes en la Franja de Gaza se agrava cada día y ya ha provocado más de mil muertes. Ayer miércoles murieron al menos 33 palestinos durante bombardeos atribuidos al ejército israelí. Uno de los blancos fue un refugio de la ONU, que dejó como saldo al menos 16 muertos.
En los últimos días varios países latinoamericanos decidieron llamar a consulta a sus embajadores en Tel Aviv. Hasta el momento Chile, Perú, El Salvador, Ecuador y Brasil han anunciado la medida.
“Es demasiado”.
“El pueblo judío ha aportado mucho en la cultura, en el conocimiento, en todas las áreas del saber, pero ahora queda prisionero de algo feroz como esto”, reflexionó el presidente Mujica. Recordó que Uruguay apoyó la creación del Estado de Israel y dijo que el pueblo israelí le “merece el mayor de los respetos”.
“Tiene derecho a defenderse, pero esto es demasiado. Ha perdido los puntos de referencia”, afirmó.