En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Un destacado reconocimiento recibió el golf local en su totalidad, al ser distinguido Uruguay como el mejor destino golfístico de Latinoamérica. Esa resolución llegó luego de las votaciones llevadas a cabo en la VIII edición del World Golf Awards en su última reunión, realizada el 28 de octubre en el Park Hyatt de Dubai. Vale destacar el valor de la mención, cuando los competidores fueron verdaderas potencias de este deporte como Argentina, México, Brasil y Costa Rica. De acuerdo a sus principios fundacionales, la World Golf Awards es una organización que premia año tras año a la excelencia en turismo de golf.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Por su parte, la cancha del Carmelo Golf Club fue reconocida como la mejor uruguaya, donde además estuvieron nominados los campos del Club de Golf del Uruguay, Club del Lago Golf, La Barra Golf Club y Garzón Golf Club. Se trata de una nueva y destacada premiación para la cancha de Carmelo inaugurada en el año 2000, con diseño de Randy Thompson y Kelly Morgan. Vale recordar que esta cancha ya fue distinguida anteriormente en tres oportunidades (2012, 2016 y 2018) como la mejor de nuestro país de acuerdo al informe Golf Planet que presenta en forma bianual la revista Golf Digest sobre las mejores canchas del mundo, sin contar las de Estados Unidos.
Otra de las premiaciones del World Golf Awards fue para el mejor hotel con cancha de golf del Uruguay, distinción que recayó en esta oportunidad en el Carmelo Resort & Spa.
A nivel internacional, la TPC Danzante Bay de México fue catalogada como la mejor cancha de Latinoamérica mientras que el Chapelco Golf & Resort de Argentina fue destacado como el mejor hotel golf de la región.
A nivel mundial, el Augusta National Golf Course, sede natural del Masters de Augusta en abril de cada año, fue destacado como la mejor cancha de golf del mundo. Una mención especial fue para Vietnam con lo que encierra la historia de ese país, como mejor destino golfístico de Asia y donde además el Da Nang´s Ba Hills Golf Club fue galardonado como el mejor campo de golf de Asia.
A nivel individual, la golfista escocesa Catriona Matthew recibió el reconocimiento por su aporte y contribución al deporte del golf mientras que el sueco Henrik Stenson fue nominado como el mejor diseñador de canchas del año.
La voz del Ministerio
de Turismo
El director general del Ministerio de Turismo, Ignacio Curbelo, estuvo en la Expo Dubai en representación de Uruguay en un evento que reunió a 192 naciones. “Llegué a Dubai una semana después de los World Golf Awards por temas laborales pero inmediatamente recibí con suma alegría la noticia sobre la distinción lograda por nuestro país como mejor destino golfístico de Latinoamérica”, comentó Curbelo a Búsqueda a su regreso.
“Antes de viajar estábamos al tanto de las postulaciones de los cinco clubes de nuestro país por lo cual el galardón recibido entiendo es una gran ventana y oportunidad para otros deportes”, señaló.
“En este sentido estamos trabajando junto a la Secretaría Nacional de Deportes en la promoción del automovilismo, el tenis, el remo y el karate. El Ministerio de Turismo entiende por su parte que el golf tiene un enorme potencial, aunque en realidad es un producto que no está totalmente consolidado, debemos entre todos continuar desarrollando ese gran potencial”, agregó el director de Turismo.
“Somos contestes de los valores que trasmite el golf como el respeto, la etiqueta, la integridad entre varios, por lo cual estamos abiertos a incentivar y apoyar todas las ideas que lleguen. El Ministerio de Turismo es propietario de 12 hoyos de la cancha del Cantegril Country Club y más allá de la concesión vigente, entendemos que puede ser un centro para la difusión y la enseñanza del golf a todo nivel”, señaló.
“Está claro que el turista de golf por lo general en cuanto a gastos está por encima del turista normal. Por ello, esta premiación además de ser una vidriera hacia el mundo, representa una gran movilización para otros sectores que van más allá estrictamente del golf, como pueden ser el hotelero, el gastronómico”, subrayó Curbelo.
La Asociación Uruguaya
de Golf
El presidente de la Asociación Uruguaya de Golf, Pablo Faget, se mostró por demás satisfecho con la distinción de los Golf World Awards. “Uruguay es un gran país como brindador de servicios y el golf en ese sentido no es una excepción”, dijo Faget a Búsqueda. “Hay grandes trazados en distintos puntos del territorio nacional, donde además se complementan con el acceso a buenos hoteles y restaurantes, una combinación perfecta para el golfista”, subrayó el dirigente.
“Es una buena noticia para el golf en particular pero entiendo que para todos los deportes menores en general y debemos a mi entender explotarla, además de consolidar lo logrado al momento. Hay 12 clubes de golf afiliados a la Asociación Uruguaya de Golf a lo largo del territorio nacional y próximamente a la ya existente en Altos del Arapey se concretará otra cancha en Salto”, señaló.
“Por otra parte hay dos proyectos para la concreción de dos nuevos campos, uno en Paysandú y otro en Young”, finalizó Faget.