• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Uruguay observador en la Alianza del Pacífico

    Aunque todavía no se llevó a cabo el procedimiento formal, en consultas previas los cancilleres de Chile, México, Perú y Colombia transmitieron su beneplácito a que Uruguay forme parte de la Alianza del Pacífico en calidad de observador, tal como solicitó de manera formal esta semana, dijeron a Búsqueda fuentes diplomáticas.

    En el cierre de una actividad organizada por la Cámara de Comercio, el canciller Luis Almagro informó ayer miércoles que se trata de un “acercamiento estratégico” a un bloque de importancia, que va en consonancia con la idea del gobierno de diversificar mercados.

    Según explicó, el país mantiene al Mercosur como prioridad en materia de integración, pero aspira a fortalecer sus vínculos con otros países de América Latina.

    México, Colombia y Chile comparten el hecho de haber suscrito acuerdos de libre comercio con Estados Unidos y tener economías de las más abiertas de la región. En el caso de Perú, su presidente Ollanta Humala heredó el proyecto de alianza de su antecesor Alan García, según informaron medios de prensa tras la reunión de creación.

    Según diversos analistas, la Alianza del Pacífico aparece como un bloque unido, con la mira puesta en el comercio con Asia y catalogada como una alternativa liberal al llamado “eje bolivariano” que lidera la Venezuela de Hugo Chávez.