En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
A principios de junio, Búsqueda informó de las intenciones del gobierno del presidente Tabaré Vázquez de darle un nuevo impulso a la estrategia de negociación de tratados de libre comercio (TLC) con algunos países y aproximarse más a la Alianza del Pacífico.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Esta intención del gobierno uruguayo se ha hecho realidad tras el pedido formal para integrarse al bloque pacífico como miembro asociado.
'Se adelantó la intención de nuestro país de transformarse en Estado Asociado a la Alianza del Pacífico, dado el alto nivel de profundización de los acuerdos existentes con los cuatro países, a fin de mejorar la inserción de Uruguay en las cadenas de producción regional, disminuir barreras y obstáculos al comercio y adoptar estándares comunes, apalancando el crecimiento económico del país', afirmó un comunicado de Cancillería.
En esa línea, el ministro de Economía, Danilo Astori, ya había adelantado en Búsqueda que el país necesitaba mejorar su inserción comercial internacional.
“Hemos avanzado mucho en el acuerdo con Europa. Estamos mucho más cerca. Hay además una disposición que antes no existía para converger en un acuerdo con los países de la Alianza del Pacífico”, señaló.
En ese espacio, que integran Chile, Colombia, México y Perú, Uruguay “por ahora” es observador, dijo el ministro. “Pero noto que hay una mayor disposición política entre quienes integramos el Mercosur para sumarnos”, evaluó.
Apuntó que Uruguay amplió algunos de los tratados que ya tenía, como el bilateral con Chile, y aseguró que “se trabaja mucho” en torno al acuerdo con México. “Si ingresamos como miembros de la Alianza del Pacífico, eso va a facilitar mucho el camino. Además, hay que trabajar en bloque o bilateralmente para mejorar las preferencias arancelarias en los países con los que se comercia”, insistió Astori.