• Cotizaciones
    miércoles 16 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Uruguayo “prejuicioso”

    Para el diputado colorado Fernando Amado, en Uruguay existe un antisemitismo “repugnante y que goza de buena salud”, debido a que el uruguayo es “prejuicioso y discriminador”.

    En la sesión de la Comisión Permanente del lunes 28, el Parlamento hizo un acto de conmemoración del Día Internacional de Recordación de las Víctimas del Holocausto judío. Legisladores de todos los partidos pidieron que no se olviden esos hechos ocurridos en Europa y llamaron a seguir trabajando en contra de las discriminaciones. 

    El diputado colorado Fernando Amado —quien publicó en 2012 una investigación sobre la colectividad judía en el país— dijo que el antisemitismo en Uruguay “es más grande de lo que se piensa”. “La mayoría de mis entrevistados dijeron (que) no hay antisemitismo pero sí hay algunas expresiones antisemitas. Yo entiendo la respuesta pero tengo que decir que no estoy de acuerdo porque lo miro del otro lado del mostrador. No soy judío y quienes no son judíos se expresan y despachan sin tener cuidado cuando hablan conmigo de los judíos”, señaló el legislador.

    Para Amado no se trata de un antisemitismo organizado, ni que recurra a acciones violentas, al menos “por ahora”. Se trata de un antisemitismo “solapado, hipócrita, cobarde, rastrero, repugnante y que goza de buena salud”, opinó.

    Amado dijo que eso también sucede con otras colectividades y grupos sociales, como los “planchas, los pobres, los ricos, los homosexuales, los jóvenes, los de izquierda y los de derecha”. 

    “El uruguayo en general es prejuicioso y discriminador. Es duro decirlo pero es lo primero que hay que hacer para cambiar”, señaló el diputado.

    Los otros legisladores presentes sostuvieron que es necesario mantener una actitud activa para romper con los prejuicios y buscar una sociedad más justa e integradora.

    Durante la sesión, el senador nacionalista Sergio Abreu hizo una exposición sobre el holocausto, un suceso que, sostuvo, no debe ser olvidado. Además, opinó que es necesario “terminar de una vez por todas” con la discriminación a los judíos.

    “En esto no hay gris. No se puede dudar. O se rechaza la discriminación o se justifica. Y en este tema del holocausto no queda lugar a dudas. Hay que trabajar para que se termine la discriminación en todos los ámbitos de la sociedad”, afirmó.

    Pablo Iturralde (Partido Nacional) opinó que es claro que en varios nichos de la sociedad uruguaya siguen existiendo posiciones “intolerantes” frente a los judíos y otras colectividades.