• Cotizaciones
    martes 15 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Vargas Llosa, Milei y Lacalle Pou

    —El Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa dará una charla en Montevideo, el próximo miércoles 11, en un evento del Centro de Estudios para el Desarrollo para hablar sobre Uruguay y la región. ¿Hay pocos defensores de las ideas liberales en Uruguay?

    —Nadie es profeta en su tierra… Vargas Llosa es, probablemente, el intelectual vivo de habla hispana más influyente. Uruguay es un país con el liberalismo que no ha sido predominante; hay un espacio para encontrar un liberalismo a la uruguaya, apegado a nuestra identidad. Y Vargas Llosa ha hablado de Uruguay en otros lados y trae una buena mirada de cómo se inserta en la región, además de la oportunidad histórica que tiene el país —no por mérito de este gobierno, sino de todos— de dar un salto al desarrollo. Obviamente que las ideas de Vargas Llosa están más alineadas con las del actual gobierno que con el anterior. Pero, en definitiva, es un mensaje potente que no es lo mismo que lo diga un uruguayo que alguien que viene de afuera.

    —¿Cómo define a Lacalle Pou? ¿Es un liberal?

    —Él se ha definido como un liberal muchas veces, y creo que sí, que es un liberal a su forma, con su impronta, sin extremismos. Uruguay no tiene lugar para un (Javier) Milei, ¡por suerte! Eso es razonable, no tiene nada que ver con nuestra identidad.

    Lacalle Pou, en la primera parte de su gobierno, estuvo más focalizado en el abordaje de la urgencia, pero hay algunas cosas, como la estabilización del gasto público y, en la medida que haya espacio fiscal, soltarles la cincha a las clases medias u a otros, que son importantes, que entran en la agenda.