Sr. Director:
Sr. Director:
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáMuy bueno el artículo de Marcelo Figueredo sobre posible estacionamiento subterráneo en Villa Biarritz. Como vecina de muchos años he visto cómo el parque ha sido paulatinamente invadido por elementos que no condicen con el entorno. El parque debería ser eso, un parque, aportando la tranquilidad, el verde, las actividades que contribuyan al sosiego que esta zona tan poblada requiere. Pero veo con inquietud que el Club Biguá, por ejemplo, está llevando adelante un proyecto de edificación muy invasivo. Mucho cemento y ruido donde se deberían privilegiar el verde y el espacio. Y ya que estamos, ¿por qué la feria del sábado es cada vez más extensa, más ruidosa y más sucia? ¿No basta la feria del martes que es la feria de los vecinos, espacio barrial donde todos se conocen y se saludan? Estacionamientos hacen falta, no hay dudas, pero si se hacen y luego se eliminan lugares sobre las calles adyacentes estamos en las mismas, los espacios de estacionamiento serán los mismos . Y si hablamos de polución, imaginen cientos de autos entrando y saliendo a todas horas, con la consecuente contaminación ambiental y sonora. ¿Y si a eso le agregamos la posibilidad, en letra chica, de permitir comercios afines a los automóviles: gomería, talleres? ¿Dónde, bajo o sobre tierra? ¿Tuvimos los vecinos siquiera la oportunidad de ser consultados, de ver el proyecto, de discutir si es conveniente o no, cómo afecta el espacio ambiental? Estamos hablando de un parque que es patrimonio histórico, el pulmón del barrio, no de un basurero municipal. Hay tantos espacios libres sobre la rambla, cedidos u ocupados por ¿sabemos quiénes? Por qué no hacer grandes explanadas y allí ubicar los estacionamientos. Eso es mucho más barato y sensato que lo que se proyecta. Atentos vecinos de Villa Biarritz porque, como dice el refrán, el que no llora no mama, y si se aprueba este proyecto, a llorar al cuartito porque no supimos defender lo que es de todos. Cuesta mucho construir y mantener un entorno como este, pero basta una firmita para que todo se vaya al diablo en muy poco tiempo. Coincido y felicito al arquitecto William Rey por los conceptos expresados por él en defensa del parque y espero que la comisión de patrimonio actúe en consecuencia.
Vecina de Villa Biarritz