En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
De la información recolectada por la Oficina Nacional del Servicio Civil (ONSC) presentada junto con el proyecto de Rendición de Cuentas surge que a fin de 2019 había 312.878 vínculos laborales con el Estado, 313 más que un año antes. Aumentaron los presupuestados (de 299.490 en 2018 a 301.454), pero disminuyó la cantidad de no funcionarios (de 13.075 a 11.424). En 2014, el último año de la administración de José Mujica, los vínculos laborales eran 308.091.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Por otro lado, se reportaron 6.466 vínculos laborales en personas jurídicas de derecho público no estatal, que están alcanzados por algunas normas referidas a los funcionarios públicos (pese a que no se los considera como tales). El Banco República, UTE, AFE, Antel, el Latu y la Corporación Nacional para el Desarrollo —entre otros— reportaron en total 2.674 relaciones laborales y 71 integrantes de directorios por sus entidades en las que tienen participación mayoritaria.