En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cada detalle fue bien cuidado. Y Mónica Xavier y su equipo de colaboradores estuvieron encima de ellos. El festivo decorado del salón principal del Club Democrático de Florida, que encargó a su asesora, la música Patricia Kramer, y la nueva pintura en las paredes del primer piso de la sede frentista de la calle Colonia donde el lunes 2, en un nuevo e iluminado ámbito, sesionó la nueva Mesa Política de la coalición. Todas son señales de que el sábado 30 empezó una nueva etapa con Mónica Xavier en la Presidencia del Frente Amplio.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En un discurso que preparó junto a sus colaboradores, Xavier mencionó entre otros al ex presidente Tabaré Vázquez, a su predecesor Jorge Brovetto, a Líber Seregni, a Reinaldo Gargano, al presidente de la coalición en Florida, Daniel Ayala, a una veterana sindicalista socialista llamada Oklahoma Acosta, a una empleada doméstica de La Teja que le entregó sugerencias, a “cuatro comités de la coordinadora M” de Montevideo y a “los compañeros del Comité de Base Yoyo Pintos, de Tranqueras”, departamento de Rivera. Pero no nombró al presidente José Mujica. Algunos integrantes del Plenario Nacional, tras escuchar el discurso de Xavier, comentaron a Búsqueda que les llamó la atención el hecho, así como que abundaran los recuerdos a militantes del Partido Socialista, la colectividad de la que es afiliada.
Igual ayer miércoles Xavier mantuvo una entrevista con el jefe de Estado en su despacho del piso 11 de la Torre Ejecutiva.
Luego del encuentro, en rueda de prensa, Xavier declaró que fue la presentación formal en su condición de nueva presidenta del Frente Amplio y sirvió para “hablar de la vida como ocurre con veteranos militantes”, según publicó el portal Montevideo.com.
La presidenta planteó que el FA “debe respaldar al gobierno” pero precisó que “a veces el respaldo no es decir que sí, sino decir ‘por acá no, volvamos a conversar’”.
Mesa Política y MPP.
De primera, Xavier dejó en evidencia el talante y el empuje que pondrá en la conducción cotidiana de la Mesa Política. Así, el lunes 2 planteó medidas concretas para agilizar los debates, como que los asuntos entrados y las mociones fuera del orden del día queden para el final de las reuniones. Xavier pretende con eso “jerarquizar la discusión política”, dijeron a Búsqueda fuentes del oficialismo. Por lo pronto ya se agendó que se debatirá la Rendición de Cuentas y las 15 medidas planteadas por el gobierno en materia de “seguridad y convivencia” y plasmadas en un documento que el Frente Amplio ya imprimió para distribuir.
En la sesión, además, Xavier presentó al ex director de UTE Gerardo Rey (Asamblea Uruguay) como su nuevo secretario político.
Rey, que fue relevado por Mujica de su cargo un día después de cesar al ministro de Turismo Héctor Lescano con el argumento de evitar las prácticas burocráticas y renovar los equipos de gobierno, retiró el viernes 29 sus pertenencias del despacho que ocupaba en el ente. Y cuando llegó a la planta baja fue despedido con largos aplausos por unos 300 trabajadores de la empresa. Rey fue secretario general y presidente de AUTE, el gremio de UTE, y antes integró el Comité Central del Partido Comunista hasta su ruptura a comienzos de los 90.
Xavier, que no lo conocía personalmente, le ofreció el cargo, que Rey aceptó. Su tarea procurará facilitar la comunicación de la Presidencia del FA “a distintos niveles, colaborando con la misma en la conducción política cotidiana actuando siempre por mandato expreso de la Presidencia y gestionando los asuntos que aquella entienda oportuno formular”, según se planteó en la Mesa Política.
El martes 3 Xavier mantuvo su primera reunión con un grupo frentista. A invitación del Movimiento de Participación Popular (MPP), la recibió el Secretariado Ejecutivo de esa organización en su local ubicado sobre la calle Mercedes, en la misma manzana donde está el local central del Frente Amplio.
La dirección del MPP le planteó su intención de “elevar la discusión política a todos los niveles” así como su “preocupación por la baja movilización política de la izquierda” en Montevideo y Canelones, informaron fuentes de ese grupo político.
Plenario.
Después de explicar que decidió convocar al Plenario en Florida por razones históricas y políticas —junto con Salto es uno de los departamentos donde el FA perdió la Intendencia pero a su vez donde tuvo una mejor votación con relación a la elección interna del 2006—, destacó que los comicios internos de mayo dejaron en claro que no se deben “arriesgar los avances” por las “propias dificultades internas”, dijo.
“Es tiempo de terminar con enfrentamientos inútiles y discusiones estériles acerca de la vigencia de los comités de base o si las redes representan más a los frenteamplistas. Nuestro proyecto es sumar, acumular fuerzas y jamás va ir por el lado de vaciar organismos o excluir formas de expresión autogeneradas”, aseveró Xavier en torno a uno de los temas centrales del debate interno. La presidenta dijo que los resultados de mayo dejaron un Frente “equilibrado” y señaló también que como el Frente Amplio “es la herramienta de cambio al servicio de la sociedad y debe sintonizar con la ciudadanía”, debe “ofrecer una conducción firme y recoger sus aspiraciones”.
Mientras los integrantes del Plenario y algunos centenares de militantes compartían vino y empanadas, el ex presidente Vázquez abandonó las instalaciones del Club Democrático de Florida luego de formular declaraciones a varios medios (ver nota aparte). Lo acompañó y le abrió la puerta de la camioneta Mitsubishi quien también había llegado junto a él: el empresario y amigo Juan Salgado, presidente de Cutcsa.