¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

El diseñador de moda Jonathan Anderson recibió el premio mayor en los British Fashion Awards

El director creativo de Loewe y JW Anderson reafirma su lugar como referente del diseño experimental y la comunicación estratégica en la industria del lujo

Jonathan Anderson es un hombre ocupado, tan ocupado que necesita tres teléfonos: uno para su vida personal, otro para su marca JW Anderson y un tercero para su papel como director creativo de Loewe, la casa de lujo española que funciona bajo el paraguas de LVMH. Vive los primeros tres días de la semana en París, lugar donde se encuentran las oficinas de Loewe, y el resto en Londres, dedicados a su firma, según cuenta en una entrevista con The New York Times. Su estilo innovador, colorido y muchas veces caracterizado por lo genderless lo llevó a trabajar con el reconocido director de cine italiano Luca Guadagnino, en sus dos películas más recientes: Challengers­ (2024), protagonizada por Zendaya­, Josh O’Connor y Mike Faist, y Queer (2025), que en Uruguay ya está en cartel y es protagonizada por Daniel Craig.

AFP__20240508__2151783728__v9__HighRes__The2024MetGalaCelebratingSleepingBeautiesRea.jpg
Este fue el atuendo que Anderson eligió para asistir a la Met Gala de 2024, que tuvo como leitmotiv “Bellas durmientes: despertando a la moda”

Este fue el atuendo que Anderson eligió para asistir a la Met Gala de 2024, que tuvo como leitmotiv “Bellas durmientes: despertando a la moda”

Anderson es, a su vez, responsable de una línea de ropa de la marca Uniqlo, más accesible que cualquier marca de lujo y muy popular en Europa y Asia, que lleva de nombre sus iniciales y apellido. “Si tenés a la gente adecuada alrededor tuyo, ayuda a que no explotes”, comenta sobre su enorme cantidad de responsabilidad, acostado en el diván de Bella Freud, bisnieta de Sigmund Freud, mientras ella lo entrevista en Fashion neurosis, podcast que lanzó en octubre. “Sin duda hay una presión alta, pero a medida que crezco me acostumbro más, y quizá eso no es muy sano. Es como un músculo, uno va encontrando la manera de lograr todo. Estoy en un momento fascinante, porque trabajo con personas con las que trabajo hace 15 años. Trabajo con un grupo de gente muy leal. Sé que puedo ser duro, porque quiero empujar a las personas hasta el punto en el que pueden expresarse de forma libre, sin sentir ningún tipo de prejuicio. Me gusta que me desafíen, que contribuyan sin sentirse avergonzados de lo que realmente quieren mostrar”, dice en el podcast de más de una hora, en el que también habla sobre su infancia en Irlanda del Norte, su pasión por la creatividad y su vínculo personal con la ropa.

El diseñador irlandés fue reconocido como Diseñador del Año en los British Fashion Awards, uno de los premios más relevantes de la industria de la moda, celebrado a principios de diciembre. Este galardón destaca su notable impacto global durante 2024, un año en el que su capacidad para fusionar experimentación creativa y éxito comercial en el sector del lujo lo consolidó como un visionario. Entre los demás ganadores destacados, figura Simone Rocha, compatriota de Anderson, que fue reconocida como Diseñadora Británica de Ropa Femenina del Año, mientras que Alex Consani hizo historia al ser la primera modelo trans en obtener el premio a Modelo del Año.

AFP__20240507__2151719987__v7__HighRes__The2024MetGalaCelebratingSleepingBeautiesRea.jpg
Andrew Bolton, Anna Wintour, Jonathan Anderson, Thom Browne y Pier Paolo Piccioli en la conferencia de prensa para la Met Gala 2024

Andrew Bolton, Anna Wintour, Jonathan Anderson, Thom Browne y Pier Paolo Piccioli en la conferencia de prensa para la Met Gala 2024

Experimental y andrógino

Egresado del London College of Fashion en 2005 y dueño de su propia marca a partir de 2008, Anderson ha desafiado las convenciones del diseño de vestimenta, especialmente la masculina, con un enfoque audaz. Su estilo, caracterizado por siluetas inusuales, líneas limpias y fascinación por las telas lujosas (sedas, lanas, cueros, entre otros de alta calidad), combina elementos genderless (al nivel de presentar piezas idénticas en varias de sus colecciones para mujer y hombre) y punk, sin alejarse de lo simple. Algo que también identifica su trabajo es la forma en la que diseña: hace uso del drapeado tanto para la ropa de mujer como para la de hombre. Esta técnica se utiliza para crear una prenda manipulando la tela directamente sobre un maniquí. Se podría decir que es opuesta al uso de los patrones, técnica de dibujos sobre papel, utilizando medidas y fórmulas, para crear la ropa.

El drapeado es, en general, utilizado para la ropa de mujer, pero Anderson se encarga de romper esa frontera, y seguramente sea por esa razón que las siluetas de sus diseños son tan innovadoras. “A la hora de diseñar, para mí no hay diferencias entre hacerlo para hombre o para mujer”, dijo en una entrevista para Vogue­, al comienzo de sus años en Loewe. Su forma disruptiva de concebir el diseño, con la que se casó desde sus comienzos, y de conseguir éxitos comerciales al mismo tiempo, bastan para coronarlo como un referente del diseño contemporáneo.

enzo.jpg
El uruguayo Enzo Vogrincic fue invitado especial de varios desfiles de Loewe, y fue parte de campañas de la marca fotografiadas por el reconocido Juergen Teller

El uruguayo Enzo Vogrincic fue invitado especial de varios desfiles de Loewe, y fue parte de campañas de la marca fotografiadas por el reconocido Juergen Teller

Mientras dirigía la marca inglesa Sunspel, puesto que ocupó entre 2010 y 2013 y lugar en el que diseñó ropa para mujer por primera vez, fue invitado por Topshop para diseñar una colección cápsula. El éxito comercial y la visibilidad que consiguió a partir de ella fueron tales que esta colaboración es considerada como el gran punto de inflexión de su carrera. En 2013 llegó la propuesta para ser director creativo de Loewe, casa de lujo conocida alrededor del mundo por su trabajo con el cuero y que en aquel momento se había caído en un estilo aburrido y anticuado. Fue elegido por el conglomerado dueño de la marca, LVMH, para ocupar el puesto “por su capacidad para transformar la tradición en una visión excitante para el presente”, como dijo Pierre-Yves Roussel, presidente y director ejecutivo del grupo, en aquel entonces.

Contemporáneo y transparente

“La gente quiere escucharte, quiere creerte que vos mismo creés en lo que estás vendiendo”, dijo Anderson a Bella Freud en Fashion neurosis al hablar sobre su perfil visible y cercano, poco común en una industria del lujo (tradicionalmente reservada y a menudo caracterizada por el misterio y el elitismo). Anderson rompe con esa dinámica al compartir abiertamente su visión sobre cada colección y su proceso creativo, ya sea en entrevistas o en las redes sociales de Loewe. Este enfoque ha redefinido la comunicación de la marca, que hoy es un modelo de creatividad y estrategia tanto en el ámbito físico como digital.

Captura de pantalla 2024- copia.jpg
Loewe, otoño 2024

Loewe, otoño 2024

Un claro ejemplo es el cárdigan multicolor tejido a mano que Harry Styles usó en un ensayo en 2020. Durante la pandemia, la prenda se volvió viral en redes sociales, inspirando a jóvenes de todo el mundo a recrearla desde sus casas. Loewe vio una oportunidad para conectar con un público joven y lanzó tutoriales para tejerlo. También ha jugado con la cultura digital al lanzar bolsos inspirados en memes, mostrando una habilidad para convertir tendencias efímeras en piezas deseables.

Captura de pantalla 2024-12-17 a la(s) 17.37.44.jpg
Loewe, primavera 2023

Loewe, primavera 2023

Antes de la llegada de Anderson, Loewe, fundada en 1846 en Madrid, enfrentaba un declive en relevancia global. A pesar de su legado y la calidad artesanal de sus productos, se percibía como una casa clásica y conservadora. Desde su incorporación en 2013, Anderson, con solo 30 años en ese momento, transformó la marca en un referente de innovación y modernidad. Piezas icónicas como el Puzzle Bag, con su estructura geométrica plegable, y desfiles que integran arte y funcionalidad, han posicionado a Loewe como una fuerza cultural y creativa. Anderson combina lo lúdico y artístico sin perder la elegancia, haciendo uso de colores vibrantes, referencias pop y colaboraciones con artistas visuales, especialmente pintores. No solo desafía las normas tradicionales del diseño y la comunicación, sino que redefine el concepto de lujo moderno.