¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Niceaunties, artista de Campo Art Fest 2024: “Quería comprender los comportamientos de muchas mujeres en la sociedad asiática”

Niceaunties, una de las artistas más reconocidas a nivel mundial por sus obras realizadas con IA, fue una de las residentes de Campo Art Fest 2024 y conversó con Galería sobre su proyecto artístico

Se hace llamar Niceaunties, como su proyecto artístico, pero su verdadero nombre es Wenhui. Lleva las puntas del pelo teñidas de azul y no le gusta mostrar su rostro en fotos. Llegó a Pueblo Garzón desde Singapur y es la autora del video presentación de Campo Art Fest, que se exhibe en estos días en las pantallas gigantes del Aeropuerto Internacional de Carrasco. El extraño video —como lo es toda la obra de Niceaunties— muestra a tres ancianas asiáticas, de rulos y pelo blanco, perdidas con valijas en la pradera uruguaya, entre caballos y vacas, camino a Garzón. De repente, las ancianas se multiplican, su actitud cambia y en cuestión de segundos se las ve montadas en los caballos, posando y festejando al lado de las vacas, riendo y disfrutando de la vida.

Niceaunties es un proyecto artístico realizado con el programa de inteligencia artificial (IA) Midjourney, que nació el año pasado y ya cuenta con más de 300.000 seguidores en Instagram. Su fuente de inspiración es la cultura asiática y el papel que las mujeres desempeñaron en ella por muchos años. Durante su residencia en Campo Air, la artista conversó con Galería sobre su arte y el papel de la IA.

¿Cómo surge Niceaunties?

Me pareció natural inspirarme en mi cultura, entorno y experiencias personales como fuente para crear narrativas, imágenes y videos. Donde crecí, la “cultura de las tías” es algo que todos conocen, pero que te llamen “tía” suele estar lejos de ser un cumplido. Generalmente se asocia con envejecer, ser anticuada o fastidiosa, algo que nadie quiere escuchar. Niceaunties comenzó como un nombre irónico, pero con el tiempo se convirtió en una afirmación positiva que refleja mi actitud ante la evolución hacia el envejecimiento.

Embed

¿Por qué se inspira en sus tías y su abuela para crear un proyecto de IA?

Cuando era niña, mis padres trabajaban y mi abuela me cuidó hasta que cumplí nueve años. Crecí en un hogar lleno de tías y tíos, pasando la mayor parte del tiempo con las mujeres, ya que tradicionalmente se esperaba que cuidaran a los niños. Estas mujeres enfrentaban numerosas expectativas sociales y familiares, además de sus propias restricciones autoimpuestas. Por ejemplo, mi abuela pasó toda su vida en casa cuidando a la familia y vivió con demencia durante los últimos 20 años de su vida.

Esta experiencia me llevó a reflexionar sobre mis propias expectativas del envejecimiento e inspiró mi imaginación para crear realidades alternativas para estas mujeres, y también para mí. Quería explorar la cultura de las tías y comprender los comportamientos de muchas mujeres en la sociedad asiática. Pueden ser rudas y extremadamente directas, pero también amorosas y apasionadas. Con la IA puedo imaginar y expresar estas historias rápidamente, superando las limitaciones de presupuesto y tiempo.

¿Cómo concibe y desarrolla cada obra?

Me inspiro en la vida cotidiana, los viajes y lo mundano, encontrando ideas en todo y en todas partes. Comienzo con un concepto y una narrativa, describiendo cada escena con palabras. El proceso es interactivo: a menudo me influyen los resultados y, en ocasiones, ajusto la narrativa, aunque la idea general permanece intacta. Mi flujo de trabajo normalmente consiste en crear imágenes primero, animarlas en clips cortos y luego editar esos clips juntos para formar un video completo.

niceaunties 10.jpg

niceaunties 11.jpg

¿Niceaunties busca transmitir un mensaje de emancipación femenina?

Mi proyecto refleja cómo veo el mundo y mis opiniones y preguntas sobre diversas situaciones. Por ejemplo, exploro la tortura que implican los tratamientos de belleza y si realmente funcionan. Muchas narrativas, como mujeres con peinados gigantes que bailan y viven desenfrenadamente, son exageraciones de ejemplos de la vida real. Se trata de destacar esos momentos cotidianos que pueden parecer pequeños, pero son profundamente positivos y contagiosos; esas cosas que hacen que la vida sea mejor. Naturalmente, como mujer que creció rodeada de mujeres, muchos de los temas que exploro están estrechamente relacionados con esta experiencia.

Sus obras tienen un lado humorístico. ¿Fue esa la intención desde el principio o se desarrolló con el tiempo?

No lo pensé demasiado al principio; empecé a crear estas historias simplemente para entretenerme. Supongo que es solo una parte de quien soy.

¿Considera que su arte es surrealista?

Muchos describen mi trabajo como surrealista, con sus visuales extraños y oníricos. Aunque admiro el surrealismo como movimiento, mi flujo de trabajo es bastante diferente. El surrealismo tradicionalmente explora el subconsciente y los sueños, a menudo abrazando la ausencia de pensamiento. En contraste, yo pongo mucho pensamiento en mi trabajo y considero cada elemento en cada imagen. Aunque los visuales puedan parecer similares, la intención y el proceso creativo son muy diferentes. Diría que mi trabajo está influenciado por la fantasía y la cultura kawaii; visualmente tiene un aire surrealista.

niceaunties 12.jpg
niceaunties 13.jpg

¿Habría sido artista sin la IA?

He trabajado en la industria creativa durante más de 20 años, y creo que crear cosas imaginativas y divertidas siempre será el trabajo de mi vida. La IA es una de las muchas formas en que me expreso, ¡y es una herramienta increíblemente poderosa para materializar ideas!

¿Qué puede aportar la IA al arte?

Desde mi perspectiva, es una cuestión de tiempo y proceso. Con la misma cantidad de tiempo, la inteligencia artificial permite repetir el proceso de prueba muchas más veces, refinando tanto la idea como el resultado. También reduce la barrera de entrada a otras formas de expresión, como la creación de videos, lo que puede resultar tanto liberador como empoderador. De hecho, nunca había hecho un video antes de julio de 2023.

¿Le gustó Garzón? ¿La ha inspirado para crear más Niceaunties?

¡Garzón no es lo que esperaba! Para alguien de ciudad como yo, ha sido un choque cultural y ambiental. He hecho las paces con las arañas en mi baño, los perros y pájaros que me despiertan cada mañana. Estoy agradecida por esta experiencia extraordinaria, que me ha obligado a enfrentar la inmensidad y el silencio que este lugar ofrece.