• Cotizaciones
    sábado 12 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Forland, la nueva marca de camiones utilitarios que ofrece Fidocar, está en preventa en Uruguay

    Se trata de un fabricante “reconocido en el mundo, con una gama de productos compactos, accesibles y confiables”

    Forland, la nueva marca de camiones de Fidocar, ya está en preventa en Uruguay. La empresa trae al país una de las marcas “más reconocidas del segmento”, llega con seis modelos distintos, que ya se pueden reservar, “con la mayor garantía del mercado”, aseguran desde la compañía.

    La nueva línea de camiones utilitarios livianos Forland fue destacada como “una marca reconocida en el mundo, con una gama de productos compactos, accesibles y confiables para uno de los segmentos más competitivos del mercado”, durante su presentación, realizada el pasado jueves 3 en la Rural de Melilla.

    Luego de más de 20 años de desarrollo en el mercado chino y global, Forland “se consolidó como una marca reconocida por su alta calidad, gracias a la utilización de tecnologías profesionales avanzadas y ricos recursos de la cadena de valor”, señalaron desde Fidocar.

    Los productos de Forland se comercializan en más de 50 países y la marca alcanzó un récord de más de 6 millones de unidades vendidas desde su creación. Forland forma parte del grupo Foton, uno de los principales fabricantes de vehículos de China.

    Forland Motors opera tres hubs globales de fabricación y 12 plantas globales de montaje, con capacidad de producción anual de 600.000 vehículos comerciales. Además, cuenta con 18 centros globales de investigación y desarrollo dedicados a innovaciones electrónicas y de inteligencia en vehículos comerciales.

    En Uruguay la marca está presente con seis modelos de utilitarios con caja y doble cabina con caja, con capacidades de carga de hasta 5.200 kilos, con nivel de emisiones Euros 5, caja de seis velocidades y con las motorizaciones “más potentes de su segmento”, destacaron desde la compañía.

    Todos los modelos se comercializan con garantía de cinco años o 150.000 kilómetros. La preventa ya está en marcha con un precio promocional congelado hasta este 10 de abril.

    “Estamos muy contentos de anunciar esta nueva marca, que llega con el respaldo de Fidocar para completar nuestro line-up de camiones, sumándose a nuestras marcas C&C en el segmento camiones pesados accesorizados, y Hyundai en camiones medianos”, comentó el gerente de Camiones y Máquinas de Fidocar, Agustín López.

    “Queremos brindar una solución integral a nuestros clientes, que puedan encontrar en Fidocar toda la gama de vehículos utilitarios que puedan necesitar para su negocio productivo”, agregó.

    En rueda de prensa el gerente comentó que “hace mucho que estábamos buscando una marca de camiones para complementar nuestra línea de negocios. Le damos mucho foco a la calidad y necesitábamos una marca que acompañara los estándares de calidad que queríamos. Fuimos varias veces a China y finalmente conseguimos Forland. Cuando los visitamos nos encantó la capacidad de producción que tenían, sus controles de calidad, la ingeniería, cómo invierten en desarrollo de nuevos productos, y así tomamos la representación”.

    Señaló que estas son las primeras seis versiones que llegaron a Uruguay, pero que se proyecta incorporar más en los próximos años. “Van de livianos a medianos, hasta 5,2 toneladas de carga, que es el F550. Estos son con rueda doble. El F250, que es el que está acá (ver foto), es para 1,9 toneladas, es de rueda sencilla, y lo traemos con cabina simple y doble cabina, siempre con caja atrás”, describió.

    Señaló que la patente y la libreta son como de camioneta, porque está por debajo de los 2.000 kilos y tiene rueda sencilla en el eje trasero. Indicó que este es el segmento de camiones más vendidos en Uruguay, se venden unos 1.100 por año en total.

    Después, dijo que está la versión con doble rueda trasera, “el F350, con 4.000 kilos de capacidad de carga, en cabina sencilla y doble cabina”. Además, se refirió al modelo F450, para 4.400 kilos de carga, y al F550, que puede cargar hasta 5.200 kilos.

    Preventa, fábrica y posventa

    Hace un mes que Fidocar comenzó la campaña digital, logrando una “muy buena preventa” de las primeras unidades de Forland en Uruguay, promoción que terminará este 10 de abril. “Señando con US$ 500 ya pueden asegurarse este precio, que es el de lanzamiento, que acordamos con fábrica. Después tendrán una pequeña suba. Ya contamos con las unidades acá, pueden señarlas y comprarlas”, enfatizó López.

    El gerente destacó que las fábricas en China “son muy impactantes”, sobre todo esta fábrica de Forland. “China tiene ese concepto de fabricante y fabrican en el país para todo el mundo. Aprenden muy rápido, avanzan en calidad, invierten mucho en tecnología, para ofrecer lo que quiere el mercado”, valoró.

    Dijo que “ya se dieron cuenta de que el mercado de los camiones eléctricos en Uruguay es importante, y un modelo que tenían desarrollado para China ya lo están certificando para homologarlo aquí. Esperamos que entre al país este año; ellos van muy rápido”.

    Consultado por la posventa, respondió que los camiones “son mucho más sencillos que los autos”, porque “tenés toda la parte frontal y después es chasis y caja”. Señaló que “desde hace años estamos acostumbrados a la posventa de autos, que es mucho más compleja”. Además, comentó que “las cabinas son todas iguales” y, por lo tanto, “la variedad de repuestos se simplificó mucho”.

    El ejecutivo dijo que para este primer año Fidocar proyecta vender unos 150 camiones Forland. El año que viene se sumarán más modelos y se piensa vender unos 250 camiones; y para 2027 “pensamos llegar a vender unas 350 unidades”.

    Desembarco en Uruguay

    El lanzamiento contó con la participación del director regional para Sudamérica de Forland, Changliang Han, quien destacó el crecimiento de la demanda de vehículos comerciales en Uruguay.

    “El año pasado alcanzamos un acuerdo de cooperación con Fidocar para nuestras operaciones en Uruguay, y quisiera reconocer el tremendo esfuerzo realizado por la empresa y su equipo”, valoró. Además, resaltó que Uruguay “mantiene una estabilidad pública y un desarrollo sostenido, con una demanda del mercado de vehículos comerciales en continuo crecimiento”.

    También se refirió al eslogan de la compañía: “Forland para ti: enriqueciendo cada era”. Sostuvo que esa “no solo es nuestra promesa de marca, sino también un plan de crecimiento junto con nuestros clientes y socios”.

    “Creemos firmemente que, mediante la estrecha colaboración entre Fidocar y Forland Motors, crearemos una nueva situación beneficiosa para todos en el mercado uruguayo”, concluyó el director regional de la compañía china.