• Cotizaciones
    martes 18 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Juan Antonio Bayona, director de 'Jurassic World' y 'Lo imposible', filma en Montevideo con los sobrevivientes de Los Andes

    El jueves 8, una comitiva liderada por el director español Juan Antonio Bayona llegó a Montevideo para las primeras filmaciones de una película sobre el accidente de los Andes, aseguraron fuentes a galería. Hasta hoy los cabezas de área españoles que viajaron con el realizador junto a un equipo de técnicos uruguayos, que sumaban unas 20 personas, trabajan en jornadas largas, de más de 12 horas, grabando en Estudio 9 las 14 entrevistas a los sobrevivientes que integrarán la película. Al parecer, el proyecto (producido por Apache Films y en Uruguay por Oriental Films), tendrá como guionista a Pablo Vierci, autor del libro La sociedad de la nieve y coautor junto a Roberto Canessa deTenía que sobrevivir, también sobre lo vivido en Los Andes. Será una película con el sello de Hollywood, pero en español.

    , regenerado3, regenerado2

    Bayona, director de El orfanato, Lo imposible, Un monstruo viene a verme y Jurassic World: El reino caído(actualmente en cartel), desplegó todo su profesionalismo y, preocupado por crear y mantener un clima íntimo con los protagonistas, pidió extremo silencio al grabar las entrevistas individuales, que duraron unas cuatro horas y se condensaron en menos de una semana.

    En el año en que ¡Viven!, una película con la que los sobrevivientes no se sienten muy representados, cumple 25 años, y La sociedad de la nieve, el documental de Gonzalo Arijón, 11 años, Bayona apuesta a contar esta odisea una vez más, desde su propia mirada. Ya había manifestado interés en la historia en 2012, cuando promocionaba la película que lo hizo conocido a nivel mundial, por la que Naomi Watts estuvo nominada a Mejor actriz: Lo imposible, sobre el tsunami de Asia que destruyó todo a su paso en 2004. “ Hubo un par de libros que nos influyeron muchísimo, de gente que reflexiona sobre la supervivencia muchos años después”, dijo entonces en una entrevista con El cultural, la revista semanal del diario español El Mundo. “ Es importante la idea del privilegio del superviviente y su sentimiento de culpa. Los supervivientes de los Andes, en Viven y en un libro que publicaron 20 años después reflexionando sobre ello, hablan sobre ese sentimiento de querer ser dignos de esa segunda oportunidad que les han regalado. Es un privilegio que también conlleva mucho dolor”.

    A mediados del año pasado, en una entrevista de Canessa con el Huffington Postsobre  Tenía que sobrevivir, el libro en el que relata sus vivencias y cómo el milagro de Los Andes lo decidió a dedicarse a la cardiología infantil, contó que Bayona había utilizado La sociedad... para dar instrucciones a los actores. “ Creo que ahora anda coqueteando con nuestra historia, y sería la persona ideal para hacerla porque es latino. Juan Antonio, si me estás escuchando... Deja quietos a los monstruos prehistóricos, que aquí tienes a unos mucho más reales”, dijo.

    En su paso por Montevideo, el español no quiso dar entrevistas y pidió hermetismo absoluto a todo el equipo y las personas cercanas al proyecto. Este jueves 19, el crew español —del que forman parte varios ganadores del Oscar y del Goya— dejará el Sofitel de Carrasco, donde se están hospedando, con el material bruto de las entrevistas, grabadas en altísima calidad.