En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Instagram nace como una red social con especial énfasis en la fotografía. Imágenes abstractas o minimalistas eran un clásico al comienzo. Luego la red se popularizó, aumentó sus usuarios de forma masiva, la publicidad tomó mayor protagonismo y ninguna marca quería quedar afuera. Estas tres cuentas seleccionadas rinden tributo al pasado, al detenimiento, en fin, al origen de esta aplicación.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Quién es: Nació y creció en Uruguay. Es diseñador industrial, fotógrafo y creador de contenido. Conocido por su estética azul en lugares tropicales y destinos de viaje que invitan a ir. Comparte sus fotos de paisajes y de aventuras con 70.000 seguidores. A través de su cuenta de Instagram consiguió patrocinio de varios hoteles y diferentes marcas, como Marriott Grand Cayman, Renaissance Aruba y Corona Argentina.
Por qué seguirlo: Publica fotos sumamente cuidadas con un gran trabajo de posproducción. Tomas al aire libre y de deportes son el encuadre de sus viajes. También utiliza mucho los planos aéreos con drones.
@irina_raffo
Quién es: Artista visual nacida en 1982 en Montevideo. Se graduó en Comunicación con opción en Narración Creativa, realizó estudios de artes visuales en Francia y de cine en Argentina. Su obra fue expuesta en Uruguay, Argentina, España y Alemania. Desde 2016 vive en Buenos Aires.
Por qué seguirla: Esta cuenta, que mezcla cosas personales, como objetos o libros, con retratos de familiares y amigos, deja bien claro que las luces y las sombras son fundamentales para la imagen, así como las líneas arquitectónicas o geométricas. No tiene una vertiente estilística marcada.
@talikimelman
Quién es: Primero fue ingeniera en Informática y luego obtuvo la maestría en Ingeniería Biomédica. Su primer contacto con imágenes fue a través de resonancias magnéticas. Hasta que un día decidió retratar los cuerpos desde afuera. Así surgió su interés por la fotografía. Trabajó como fotógrafa publicitaria independiente durante 13 años. Y asegura que cuando se aboca a proyectos personales siempre busca capturar la naturaleza.
Por qué seguirla: La naturaleza, las hojas y las plantas aisladas toman especial protagonismo. Atardeceres, cielos, bosques de diversos follajes y arcoíris son parte de sus posteos. Sin duda, respeta un padrón y tiene una curaduría en lo que busca transmitir.