El Aeropuerto Internacional de Carrasco inauguró su nuevo indoor parking, un estacionamiento techado de cuatro niveles con conexión directa al hall de partidas y área de check-in de la terminal aérea.
La principal terminal aérea uruguaya inauguró un estacionamiento techado, cuyas plazas pueden reservarse de forma online
El Aeropuerto Internacional de Carrasco inauguró su nuevo indoor parking, un estacionamiento techado de cuatro niveles con conexión directa al hall de partidas y área de check-in de la terminal aérea.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl nuevo estacionamiento fue diseñado para elevar la experiencia de los pasajeros: ofrece un servicio que otorga comodidad, agilidad y conveniencia a quienes viajan, sumando una solución pensada especialmente para estadías prolongadas.
“Nuestros pasajeros valoran las propuestas que mejoran su experiencia y hacen su viaje más cómodo y placentero en todas sus etapas. El crecimiento sostenido en la demanda de parking de larga estadía nos impulsó a desarrollar esta iniciativa, que amplía la oferta y lleva su experiencia a otro nivel”, afirmó Matías Carluccio, gerente comercial de Aeropuertos Uruguay.
El indoor parking cuenta con un conector directo a las zonas de partidas y arribos del aeropuerto, permitiendo a los usuarios estacionar sus vehículos y acceder a la terminal cómodamente sin salir al exterior. Está ubicado en la zona este del aeropuerto y funciona exclusivamente con reserva previa online a través de la web, para estadías prolongadas con opciones de hasta 4, 15 o 30 días.
“Para muchos pasajeros resulta especialmente cómodo poder llegar en su propio vehículo y dejarlo en el aeropuerto durante su viaje, sabiendo que lo tendrán disponible a su regreso. Esto hace que la partida y la llegada sean mucho más simples”, agregó Carluccio.
Esta propuesta se suma a las opciones ya disponibles en la terminal, que incluyen un estacionamiento abierto y servicios de larga estadía.
La compra del servicio se realiza a través de la tienda online del aeropuerto, AeroShop (aeroshop.com.uy).
Además del confort y la practicidad del nuevo estacionamiento, quienes reserven su lugar en el indoor parking accederán a una serie de beneficios exclusivos, como descuentos en compras en Duty Free Uruguay y en las tiendas Rumbo Sur y Travel Market, además de beneficios en los locales gastronómicos La Pasiva, Be Juice y Patria, ubicados en la zona de embarque.
La incorporación de este servicio reafirma el compromiso del aeropuerto con la experiencia del pasajero y la mejora continua de sus servicios, y busca que cada visita sea una experiencia ágil, cómoda y placentera.
Además de esta ampliación, el aeropuerto celebra haber sido reconocido como el Mejor Aeropuerto de América Latina y el Caribe en 2024, según el Premio Airport Service Quality (ASQ), en la categoría de terminales aéreas con un tráfico de hasta dos millones de pasajeros. Este reconocimiento destaca la calidad de los servicios y el nivel de experiencia del pasajero en la principal terminal aérea del país.
El galardón, otorgado por el Consejo Internacional de Aeropuertos, surge del programa más exigente de la industria aeronáutica para calificar la experiencia de los usuarios y resulta de las opiniones de más de 700.000 personas en todo el mundo.
“Estamos muy orgullosos de recibir este premio porque parte de las opiniones de los propios pasajeros y reconoce el esfuerzo de todos nuestros colaboradores por dar la mejor experiencia a todas las personas que pasan por el Aeropuerto de Carrasco”, dijo el gerente de Operaciones y Experiencia de Aeropuertos Uruguay, Federico Cabrera.
“Es también un reconocimiento a toda la comunidad aeroportuaria, los organismos públicos que trabajan en la terminal, las aerolíneas, concesionarios, proveedores y todas las empresas que día a día son fundamentales para dar una experiencia excepcional a los pasajeros”, añadió.
Con una metodología rigurosa, ASQ recopila los comentarios en tiempo real de los viajeros sobre una amplia variedad de aspectos en los aeropuertos, para así obtener una comparación objetiva que permita determinar los mejores aeropuertos por tamaño y región.
Es la segunda vez que el Aeropuerto Internacional de Carrasco, que forma parte de Aeropuertos Uruguay del grupo Corporación América Airports, recibe este galardón, tras haberlo obtenido por primera vez en 2019.
“Este premio nos impulsa a seguir llevando adelante una estrategia centrada en la experiencia del pasajero, y resalta el valor del trabajo en conjunto con todos los actores del ecosistema. Es un hito que refuerza nuestro compromiso con darle a Uruguay una puerta de entrada al mundo de primer nivel”, finalizó Cabrera.
La ceremonia de los Premios ASQ se realizará el 10 de setiembre de 2025, como parte de la Cumbre Anual de Experiencia Aeroportuaria de ACI, que se llevará a cabo del 8 al 11 de setiembre en Guangzhou, China.