• Cotizaciones
    viernes 12 de septiembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Una nueva forma de conectar con productos financieros en segundos

    Con operaciones en Uruguay desde 2020 y alianzas con más de 110 instituciones en América Latina, Alprestamo le presenta al usuario las opciones a productos financieros

    La fintech Alprestamo permite en menos de 10 segundos acceder a una lista de productos financieros que se ajustan a diferentes perfiles crediticios con el objetivo de transformar la forma en que las personas acceden a tarjetas de crédito, cuentas corrientes, créditos y más. De esta forma, se busca democratizar el acceso a servicios financieros, especialmente en sectores tradicionalmente excluidos o con historial crediticio limitado.

    “Estamos convencidos de que la digitalización de los servicios financieros en Uruguay es una oportunidad única para transformar la relación de las personas con el crédito y la banca, y Alprestamo quiere ser el motor de ese cambio”, afirma Matías Berais Rubio, country manager de Alprestamo.

    Con más de 7,1 millones de usuarios en la región, y más de 100.000 mensuales en Uruguay, Alprestamo busca posicionarse en el país como el referente en comparación de productos financieros, ofreciendo herramientas concretas para fomentar la educación financiera y la inclusión en un mercado cada vez más exigente.

    ¿Cómo funciona?

    A través de un formulario simple y gratuito, las personas pueden acceder en pocos clics a una lista de productos financieros. El sistema analiza los datos proporcionados y genera una oferta personalizada, permitiendo comparar alternativas, como préstamos personales, tarjetas de crédito, cuentas bancarias y seguros.

    “Alprestamo no es un banco ni compite con ellos. Somos un puente entre las personas y las entidades financieras, una plataforma tecnológica que simplifica lo complejo y empodera al usuario con variedad y transparencia. Nuestra misión es clave: que las personas puedan acceder a beneficios reales y con la certeza de estar eligiendo lo que mejor se adapta a sus necesidades”, explica Berais.

    Con una interfaz ágil y accesible desde cualquier dispositivo, la fintech ya cuenta con una red de más de 110 instituciones financieras en la región. En Uruguay trabaja con 17 instituciones financieras, incluidos actores como Pronto+, Cash, Crédito de la Casa, Oca, Creditel, En la Mano, Verde, Anda, y proyecta alcanzar 250.000 usuarios activos al mes en los próximos dos años.