En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Partido Independiente se sumó a la denuncia penal por compra de María Dolores
El diputado Gerardo Sotelo había dicho que no acompañaría la iniciativa impulsada por Salle, blancos y colorados, pero declaraciones del diputado cabildante cuestionando la necesidad de una comisión investigadora lo hicieron cambiar de opinión
Gerardo Sotelo, diputado del Partido Independiente
El Partido Independiente había sido invitado a firmar la denuncia penal que diputados presentarán esta tarde para que se investigue la compra de la estancia María Dolores en Florida por parte del Instituto Nacional de Colonización. Pero, inicialmente, el diputado Gerardo Sotelo desestimó acompañarla, bajo el argumento de que prefería que primero se estudiara el tema en la comisión investigadora que los partidos de la oposición se habían comprometido a crear después de que se vote el Presupuesto.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El diputado cabildante Álvaro Perrone dijo este jueves 11 en rueda de prensa que no fue “invitado” a participar de la presentación de la denuncia. “Si ya está en la Justicia” el tema, acotó, “yo entiendo que la investigadora ya no tiene mucho sentido", porque su "objetivo final" es enviar a la Justicia los hechos de apariencia delictiva.
Tras este planteo, Sotelo resolvió firmar la denuncia. “Finalmente decidimos firmar porque, entre otras cosas, Perrone dijo que no iba a votar la investigadora, y nosotros apostábamos a la investigadora como instrumento para saber qué es lo que pasó en la compra de María Dolores”, declaró a Búsqueda el diputado del Partido Independiente, quién advirtió que sin los votos de Cabildo Abierto la oposición no puede alcanzar la mayoría en la cámara.
“Si no vamos a tener investigadora, la única herramienta que queda es la denuncia penal. Independientemente de lo cual, antes considerábamos algunos elementos que podían ameritar una denuncia, pero lo dejábamos, como es tradición, para después del informe de la investigadora”, agregó Sotelo.
De esta manera, la primera denuncia penal contra autoridades del gobierno de Yamandú Orsi será presentada por cuatro de los cinco partidos de la oposición.
La denuncia responde a “la aparente comisión de los delitos de abuso de funciones, falsificación ideológica de documento público, fraude, y conjunción del interés personal y público” en la compra de María Dolores, y lleva la firma de los diputados Sotelo, Rodrigo Goñi por el Partido Nacional, Juan Martín Jorge por el Partido Colorado y Gustavo Salle por Identidad Soberana. El designado por el nacionalismo era Domingo Rielli, quien redactó el informe en minoría de la preinvestigadora, pero, dado que está en el interior del país, firmó Goñi en nombre de su partido.