• Cotizaciones
    viernes 10 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El proyecto Neptuno

    POR

    Sr. Director:

    En nuestro país hablamos mucho del campo y de su importancia económica, pero ¿entendemos realmente de qué hablamos?

    En estos últimos días, en apoyo al proyecto Neptuno, se ha planteado salvaguardar el horizonte A de los suelos donde se ubique el pólder para reserva de agua dulce.

    Ahora bien, el suelo, base del “campo”, no es esa tierra negra que molesta y de la hay que deshacerse, es un cuerpo natural que tiene y alberga vida. Su formación requiere miles de años de acumulación de materia orgánica, generándose así las capas que lo componen, cada una de las cuales tiene funciones propias.

    El “horizonte A” es la capa superior, fértil y oscura, donde se concentran la mayor parte de las raíces y la materia orgánica. Junto con los horizontes inferiores constituye el suelo y no se le puede separar sin modificar sus propiedades; ese horizonte sin vegetación pierde su actividad biológica, se oxida su materia orgánica y deja de captar carbono.

    El proyecto Neptuno está emplazado en una de las zonas agrícolas más ricas del Uruguay (tienen un índice Coneat de alrededor de 200 y pueden acceder al riego usando el acuífero Raigón). Por eso los productores, que conocen sus características, han tratado de que se respete esa riqueza natural que permite obtener una importante producción agropecuaria.

    Aun cuando se indemnice a los productores se perderá un área significativa de los mejores campos del Uruguay con alto potencial productivo. Por eso la preocupación es bienvenida pero insuficiente.

    Ing. Agr. Juan Horacio Molfino

    CI 969.402-6