• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Un año sin Guillermo Sicardi

    Por Lector

    Sr. Director:

    Mientras estaba en la ciudad de Alcalá de Henares, en España, donde viajé a finalizar mis estudios de maestría en asuntos de gestión pública, me entero, a la mañana siguiente de haber llegado, de la partida de Guillermo Sicardi.

    Abogado de profesión, MBA de profesión, siempre abogó por la causa de la libertad, que lo transmitió a través de su pluma y de las columnas en prensa escrita y por la radio; en sus últimos tiempos, marcó el compás de un derrotero de lo que cada Estado y cada sociedad tendría que hacer para el desarrollo.

    Cuando le tocó enfrentar el diagnóstico del perro embustero, asumió con entereza su proceso, pero sin dejar de lado su lucidez y su tacto para encarar los temas de coyuntura, agitador de mentes y formador de opiniones. Tanto es así que en una de sus columnas sobre su enfermedad dijo: “El cáncer te ayuda a poner todo en otra perspectiva. Las prioridades se reordenan; lo importante pesa más que lo urgente; la paciencia le gana a la ansiedad; el amor, al odio; la paz interior a la incertidumbre. Pero, ¿es necesario recibir esta visita para entender estas cosas tan obvias? No debería ser así, pero en mi caso, lo fue”.

    En una de sus últimas columnas hizo hincapié sobre regulaciones y controles que afectan el crecimiento, enunció que “el burócrata quiere ‘defender’ la hotelería tradicional, que es como pretender defender la ya casi en extinción TV cable vs. las plataformas de streaming. Son modelos diferentes. El libre mercado, no el Estado, será quien incline el fiel de la balanza y dirá quién gana”. Siendo un camino sin retorno el de la excesiva participación estatal con su correspondiente regulación.

    Admirado y detractado por quienes leían sus contenidos, dejó su semilla de cómo enfrentar la vida a pesar de los embates personales, dejando un rico legado.

    Al cumplirse el primer aniversario de tu partida, te recordamos por tu afán de formar pensadores en ideas para la libertad. Como dijo Suetonio: “En un Estado verdaderamente libre, el pensamiento y la palabra deben ser libres”.

    Saluda atentamente.

    Daniel Valiñas

    Magister en Técnicas Modernas de Dirección en la Administración Pública