• Cotizaciones
    sábado 18 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Visita de futbolistas a Azerbaiyán

    POR

    Sr. Director:

    Luis Suárez, uno de los futbolistas más reconocidos del mundo, realizó, junto con Lionel Messi, Jordi Alba y Sergio Busquets, recientemente una visita a Azerbaiyán que ha provocado amplias discusiones.

    La estadía fue organizada por un empresario vinculado a la petrolera estatal, Adnán Ahmadzada, y cercano al poder político del país. En las pocas horas que estuvieron, realizaron actividades protocolarias que sirvieron como herramienta de propaganda para el régimen autoritario azerbaiyano.

    Durante su estancia en el país, participaron en una ceremonia oficial en la que rindieron homenaje al fallecido Heydar Aliyev, jefe de Estado del Azerbaiyán soviético y luego presidente por 30 años. Fue sucedido por su hijo, Ilham Aliyev, que gobierna el país de manera autocrática desde hace 22 años, que, sumados a los de su padre, son 52 años en el poder.

    Durante la estancia, los futbolistas rindieron homenaje al Heydar Aliyev, expresidente de Azerbaiyán, depositando flores en su mausoleo. Aunque este gesto pudo parecer un acto ceremonial inocente, en realidad formó parte de un montaje calculado por el gobierno para fortalecer su imagen internacional. Heydar Aliyev, quien gobernó el país con mano de hierro durante 30 años, es una figura central en la narrativa oficialista, ya que transmitió el poder a su hijo, Ilham Aliyev, quien ha dirigido el país de manera autocrática por más de dos décadas. En conjunto, la familia Aliyev ha ostentado el control absoluto de Azerbaiyán durante más de 50 años.

    No es inusual que una visita de estrellas del fútbol estuviera vinculada a intereses comerciales, sin embargo, su participación en actos de reconocimiento a un líder de la naturaleza de los Aliyev plantea preguntas éticas sobre la influencia del deporte en contextos políticos cuestionables.

    El régimen de Ilham Aliyev, conocido por la represión de voces disidentes, un bajo índice de libertad de prensa y un alto nivel de corrupción, utilizó la presencia de las estrellas del fútbol para desviar la atención de su historial de abusos. Este contexto incluye conflictos como la guerra de Artsaj, que dejó miles de muertos y la totalidad de la población armenia expulsada de sus tierras ancestrales.

    La visita no estuvo exenta de controversias en las redes sociales y en la opinión pública. Mientras algunos seguidores celebraron la presencia de los futbolistas, otros cuestionaron la falta de sensibilidad de las figuras públicas al involucrarse, en actos que intentan legitimar un régimen autoritario poniendo sobre la mesa la responsabilidad ética de los íconos mediáticos en contextos políticos sensibles.

    Dr. Pablo Tailanián

    Cónsul de la República de Armenia Occidental

    Uruguay