• Cotizaciones
    miércoles 15 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El ferrocarril fue el “cometa Halley”; el próximo sería el de la movilidad urbana

    El director general de Saceem y presidente de la Cámara de la Construcción, Alejandro Ruibal, asemejó la relevancia de la obra de la vía central con el paso del cuerpo celeste y consideró que la iniciativa del tren tranvía que impulsa podría ser el próximo “Halley”, porque vencería “la inercia”

    —En movilidad urbana, usted impulsa el tren tranvía. Le interesa estar en todos lados donde se pueda asociar al Estado…

    —Me han dicho “che, vos estás en todos los proyectos grandes”. Siempre estoy un poco en la polémica porque estoy empujando proyectos que pasan los períodos de gobierno, yo no soy el que cambia. A veces lo que cambia es la tribuna. Es verdad que he sido consecuente y coherente. Soy la empresa constructora más grande del país porque me lo propuse. Pero estoy y tengo socios en todos lados también. Nunca trato de comerme toda la torta. Tengo mucha participación en el sector privado también.

    El Estado pesa, pero sacando el ferrocarril (para el Grupo Saceem) está pesando más lo privado y lo internacional que lo público.

    —Pero no puede dejar al margen el ferrocarril…

    —Bueno, el ferrocarril es un cometa. ¿Cuántos proyectos ferrocarriles hay de ese tamaño? ¿Una vez cada cuántos años? ¿Pasa como el cometa Halley cada 70 y pico de años?

    —¿No ve otro “cometa Halley” en el horizonte?

    —El cometa Halley es el plan de movilidad urbana, es el Tren Tram, es el proyecto que cambia y vence la inercia. También me gusta decirle el Plan Ceibal de la movilidad, en el sentido de que cómo traer la informática y actualizar a los docentes y alumnos era un tema que venía discutido hacía años cuando Tabaré Vázquez trajo el Ceibal… En Estados Unidos ya estaba… No improvisó nada. Creo que el Tren Tram es eso, es un proyecto que vas a Europa y todas las ciudades lo tienen, que convive perfectamente con la bicicleta, con los buses, con todos los sistemas modernos. Es el más ecológico de todos porque no usa batería, es una solución que está recontraprobada.