• Cotizaciones
    sábado 15 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Nuevas autoridades en el MEF: sin “viraje” en la DGI y reconocimiento a antecesores en la Aduana

    Joaquín Serra, al frente de la Aduana, prometió llevar adelante “políticas transversales que permitan fortalecer el combate al narcotráfico y al contrabando”

    Las unidades ejecutoras del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) están incorporando a sus nuevas autoridades. El jueves 6, con la presencia del ministro Gabriel Oddone, asumieron los titulares de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), Joaquín Serra, y de la Dirección General Impositiva (DGI), Gustavo González.

    “Hoy el Uruguay tiene una mejor Aduana que 20 años atrás”, aseguró Serra. Reconoció el “aporte de Enrique Canon, quien lideró este proceso que cambió definitivamente a la Aduana” durante los gobiernos del Frente Amplio, y también elogió la contribución de Jaime Borgiani, su predecesor, quien “mantuvo y profundizó estos cambios”. Destacó en especial la incorporación de los escáneres en el Puerto de Montevideo, que, según dijo, son una “herramienta imprescindible para controlar al narcotráfico internacional”.

    El director de la DNA aclaró que, más allá de los avances hechos en el organismo, “el contexto cambia” y “marca nuevas prioridades”. Prometió, en ese sentido, “continuar modernizando la Aduana, facilitando el comercio exterior, mejorando la gestión integral de riesgos y erradicando la corrupción interna, con el objetivo de asegurar el estricto cumplimiento de las leyes, combatir la evasión, el contrabando y el tráfico ilícito de mercancías”.

    dsc_1640.jpg
    El acto de asunción de Joaquín Serra como director nacional de Aduanas

    El acto de asunción de Joaquín Serra como director nacional de Aduanas

    Según Serra, esas acciones se impulsarán “escuchando los aportes del sector privado”. “Trabajaremos para que los empresarios que cumplen con sus obligaciones y pagan sus impuestos no se vean sometidos a una competencia desleal por parte de los incumplidores. Trabajaremos para que no deban pagar un costo burocrático injustificado”. También trabajaremos con “los aduaneros honestos y comprometidos con la misión de la institución”.

    En esta nueva etapa la DNA trabajará “coordinando con DGI” para “mejorar el intercambio de información tributaria que perfeccione los análisis de riesgo”, así como para “identificar, priorizar y acordar tratamientos conjuntos a los riesgos comunes”. Serra fue director de la Impositiva entre 2014 y 2020.

    Además, planteó un trabajo coordinado con los organismos de seguridad del Estado en el cual se implementen “políticas transversales que permitan fortalecer el combate al narcotráfico y al contrabando”.

    Los "focos" de la DGI

    Por su lado, González planteó la idea de cierta continuidad en la gestión. Dijo que no se propone un “cambio o viraje de lo que la DGI ha hecho hasta ahora, sino una trayectoria que es posible en el marco de una acumulación positiva que tiene lustros”.

    El nuevo jerarca recalcó que se pondrá el foco en el contribuyente para cambiar su conducta hacia el cumplimiento, en desarrollar una cultura de aprendizaje y en la toma de decisiones basadas en datos tratados de una manera ética. Señaló como necesaria la gestión del cambio, en el sentido de contemplar las resistencias, los temores, con comunicación e involucramiento de los funcionarios.

    Refiriéndose al personal de la DGI y a la carrera dentro del organismo, planteó ofrecer oportunidades de desarrollo y “concursar todo lo concursable”, pero evitando que se produzca una parálisis en la Impositiva.

    La DNA y la DGI son dos unidades ejecutoras importantes del MEF por ser fuentes de recursos para las finanzas públicas; otras dependencias del ministerio que están renovando sus autoridades son las direcciones de Loterías y Quinielas, de Casinos y de Catastro, la Contaduría General de la Nación, la Tesorería General de la Nación y la Auditoría Interna de la Nación.