• Cotizaciones
    viernes 21 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Pentágono ordena detener las operaciones cibernéticas contra Rusia

    El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado al Comando Cibernético de Estados Unidos que detenga las operaciones cibernéticas contra Rusia. Un nuevo paso en el acercamiento entre Estados Unidos y Moscú

    Por RFI

    El Secretario de Defensa, Pete Hegseth, ha ordenado al Comando Cibernético de Estados Unidos que detenga las operaciones cibernéticas contra Rusia. Un nuevo paso en el acercamiento entre Estados Unidos y Moscú.

    El Comando Cibernético fue creado en 2010 para responder a las ciberamenazas rusas. Se trata de una fuerza de varios miles de operativos informáticos que llevan a cabo misiones ofensivas y defensivas en nombre de Estados Unidos, pero que también se despliegan para apoyar a los aliados estadounidenses contra las amenazas cibercriminales. Por ejemplo, en Ucrania, antes de la invasión rusa de 2022, para ayudar a Kiev a prepararse ante la avalancha de ciberataques procedentes de Moscú.

    Hoy, esta suspensión de las operaciones compromete el acceso estadounidense a las principales redes rusas, justo en el momento en que se celebran negociaciones bilaterales entre Moscú y Washington sobre el futuro de Ucrania. En esta batalla diplomática, esta suspensión es una apuesta arriesgada.

    La guerra híbrida rusa

    Rusia está acusada de librar una guerra híbrida contra Europa y Estados Unidos. Por lo tanto, una pausa en las operaciones cibernéticas aumenta la vulnerabilidad de los occidentales.

    Pero para Donald Trump, Rusia ya no es una amenaza. “Deberíamos pasar menos tiempo preocupándonos por Putin y más por los inmigrantes para no acabar como Europa”, sostuvo en las últimas horas.

    Este giro, decidido sin consultar a los europeos, los ha dejado en un estado de desconcierto, ya que durante décadas han delegado en Washington la responsabilidad de su seguridad y protección. Rusia es acusada regularmente de librar una llamada guerra híbrida contra los países occidentales, en particular para socavar su apoyo a Ucrania, mediante operaciones físicas clandestinas y acciones en los ámbitos inmaterial, cibernético o de la información.

    FUENTE:RFI