Hoy les quiero hablar de los frutos secos, sus propiedades y usos. Soy fan absoluta, considero que suman una textura diferente a muchas comidas, aportando un crocante y un sabor muy particular.
Lucía Soria propone distintas formas de consumir frutos secos y detalla el paso a paso para prepararlos crocantes y con especias
Hoy les quiero hablar de los frutos secos, sus propiedades y usos. Soy fan absoluta, considero que suman una textura diferente a muchas comidas, aportando un crocante y un sabor muy particular.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAdemás, son superricos en grasas saludables, proteínas y fibra, y esto los convierte en superalimentos que se pueden consumir diariamente, si vamos variando el tipo de preparación y el fruto seco que elegimos.
En mi casa tengo varios bollones con frutos secos tostados que voy sumando a ensaladas, pastas, arroces, guisos, sopas, brusquetas, postres y muchas más preparaciones.
Para tostarlos correctamente, calentamos a un horno medio (de 150 a 170 grados), los ponemos en una placa de forma que queden bien esparcidos y tostamos por unos minutos. Nos damos cuenta de que están listos cuando los dejamos enfriar un toque y quedan crocantes.
Para el sésamo, el girasol, las semillas de zapallo y aquellos frutos secos más pequeños, lo mejor es ponerlos en una sartén fría, prender la hornalla a fuego bajo e ir moviendo para que se tuesten parejo.
Una vez que los tostamos es muy importante dejarlos enfriar antes de guardarlos.
Otra forma muy buena de consumirlos es en crudo, hidratados. Una vez hidratados, los podemos procesar para hacer diferentes pastas que se pueden usar en muchísimas preparaciones.
También se pueden consumir en harinas (que las podés comprar o hacer vos mismo); es una gran manera de cambiar la harina de trigo e incorporar un alimento más nutritivo.
Siempre que usemos harinas de frutos secos está bueno sumar a las preparaciones un poco de bicarbonato de sodio para que la cocción sea más fácil.
Las leches vegetales hechas a partir de frutos secos también son buenísimas para nuestro organismo y muy fáciles de sustituir por la leche vacuna.
La verdad es que las posibilidades son infinitas y deliciosas. Pero comiéndolos simplemente tostados como snack son una delicia absoluta. Les podés sumar algunos otros ingredientes para que sean más divertidos, por eso te dejo esta receta de frutos secos especiados que son increíbles y se pueden hacer combinando frutos o solamente con una variedad.
100 g de almendras
100 g de nueces
100 g de avellanas
100 g de maní
100 g de castañas de cajú
Sal
Pimienta
1 cdta. de semillas de hinojo molidas, pimentón, comino molido, canela o cualquier especia que te guste; también las podés combinar .
5 cdas. de aceite de oliva
1 cda. de azúcar
1 cda. de ají molido
En un bowl colocamos todos los frutos en crudo, agregamos aceite de oliva, sal y pimienta.
Por otro lado hacemos la mezcla de las especias.
En una placa colocamos los frutos secos y los llevamos al horno precalentado a 170 °C hasta que estén crocantes y dorados. Cuando los sacamos del horno, en caliente, agregamos la mezcla de especias, mezclamos muy bien y dejamos enfriar.
Guardamos en un frasco hermético para que no se humedezcan.
Del libro En tu casa, Editorial Grijalbo, Penguin Random House.