Aceite de oliva
100 ml de yogur natural
2 cdas. de jugo de limón
2 cdas. de perejil fresco picado
Sal y pimienta
Procedimiento
Cortar la punta de la cabeza de ajo, verter un hilo de aceite de oliva por encima, colocar en una asadera y llevar al horno unos 30 minutos a 200 °C.
Colocar el yogur en un bol. Retirar la cabeza de ajo del horno, apretar la base con los dedos para dejar caer la pulpa sobre el yogur.
Verter el jugo de limón, sumar el perejil picado, salpimentar y procesar (puede hacerse en una licuadora o en un bol mediante un mixer de mano).
Smoothie de banana y frutos rojos
smoothies_frutos_rojos_01.jpg
Ingredientes
1 banana (si está congelada, mejor)
1 taza de frutos rojos congelados (17 unidades)
½ taza de avena laminada
1 taza de leche (puede sustituirse por leche vegetal)
1 ½ cdta. de azúcar
1 cda. de jarabe de agave
1 cdta. de vainilla
Menta para decorar
Procedimiento
Colocar la banana cortada en rodajas y los frutos rojos en la licuadora con la leche y licuar (reservar algunos frutos para decorar). Agregar la avena y el resto de los ingredientes y procesar de nuevo.
Servir en un vaso con frutos y una ramita de menta como topping o en un bol con granola y coco en escamas.
Sopa de boniatos y zanahorias asados
Ingredientes
500 g de boniatos pelados y cortados en cubitos
Cebollas picadas
300 g de zanahorias limpias y cortadas en cubitos
2 dientes de ajo
1 l de caldo de verduras
3 cdas. de aceite de oliva
Sal y pimienta a gusto
100 ml de crema de leche (opcional)
Pimienta negra y perejil
Procedimiento
Precalentar el horno a 220 °C y colocar los boniatos y las zanahorias en trozos en una asadera grande. Rociar con dos cucharadas de aceite de oliva y condimentar.
Hornear las verduras durante 25-30 minutos o hasta que estén caramelizadas y tiernas.
Mientras tanto, calentar la cucharada de aceite de oliva restante en una olla grande y profunda. Sofreír las cebollas a fuego medio-bajo durante unos 10 minutos, hasta que estén blandas.
Añadir dos dientes de ajo y revolver durante 1 minuto antes de agregar el litro de caldo de verduras. Dejar hervir a fuego lento durante 5-10 minutos, hasta que las cebollas estén muy suaves, luego retirar del fuego.
Una vez que las verduras asadas estén listas, dejar que se enfríen un poco y llevar a la olla. Usar un mixer de mano para procesar la sopa hasta obtener una mezcla suave. Opcional: agregar crema de leche, un poco más de sal y pimienta y cocinar de nuevo hasta que esté caliente.
Servir en potes o tazones con un chorrito de crema, pimienta negra molida y perejil.
Pan de vago sin amasar
De Belén Mazzilli
Ingredientes
250 ml de leche tibia (se puede sustituir por agua)
1 huevo
1 cdta. de sal
½ taza de aceite
2 cdas. de azúcar
1 cda. de levadura seca
2 tazas de harina (½ integral, ½ blanca)*
½ taza de avena arrollada
Leche, agua o aceite para pintar (opcional)
Avena, semillas, queso para poner arriba
(opcional)
*Posibles mezclas de harina:
Harina común (1 taza), harina integral fina (1 taza) y avena (½ taza).
Harina integral final (2 ¼ taza) y harina común (¼ taza).
Harina común (1 taza), harina de quinoa (1 taza) y harina de garbanzo (½ taza).
Procedimiento
Cernir las harinas en un bol y reservar.
Precalentar el horno a 180 °C durante unos 20 minutos.
Colocar en la licuadora el huevo, la levadura, el azúcar y la leche y licuar.
Agregar la sal y la avena y licuar.
Agregar las harinas en tres tandas sin dejar de procesar. Si no se logran unir los ingredientes, pasar la mezcla a un bol y terminar de unir con una espátula o una cuchara.
Verter la masa en un molde aceitado, cubrir con un repasador o meter el molde en una bolsa y dejar en reposo hasta que la masa duplique su volumen. Para que el pan quede más liviano, se puede dejar en la heladera toda la noche (fermentación lenta).
Cumplido el tiempo de leudado, pintar con leche y dejar caer semillas o queso por arriba.
Llevar al horno y cocinar a 180 °C durante unos 30 minutos o hasta que, al hundir un cuchillo o palillo, salga limpio.
Retirar del horno, colocar el molde de costado hasta que el pan se entibie o enfríe y luego desmoldar.
Suspiro
Versión de Danny Sadi
Ingredientes
12 yemas
300 ml de agua tibia
80 g de leche en polvo
2 cajas o latas de leche condensada (las latas tienen 350 g)
5 g de jengibre fresco
150 ml de pisco
Procedimiento
Separar las yemas.
Poner el agua con la leche en polvo en una ollita y calentar hasta que llegue a 70 °C.
Incorporar la leche condensada y mezclar.
Templar las yemas y agregar a la preparación.
Pelar 5 g de jengibre fresco y rallar sobre la mezcla.
Cocinar hasta espesar, apagar el fuego y mixear mientras se agrega el pisco.
Dejar entibiar y verter la mezcla en copas de boca ancha, vasos u otros recipientes de vidrio. Cubrir mediante una manga con merengue suizo y terminar con ralladura de lima por encima.
Cómo hacer un merengue suizo
400 g de claras
800 g de azúcar
Colocar las claras y el azúcar en un bol de metal y llevar a baño maría. Calentar, sin dejar de revolver, hasta llegar a 65 °C.
Retirar del fuego y colocar en el bol de una batidora y batir. El merengue estará pronto cuando forme un pico firme en el globo de alambre.
Barritas de limón, damascos y coco
De Thaís Nisenbaum
Ingredientes
½ taza de castañas de cajú
½ taza de nueces pecán
½ taza de almendras
1 cda. de aceite de coco
½ taza de damascos secos
½ taza de dátiles picados (se pueden reemplazar
por pasas)
Jugo y ralladura de 1 limón
Vainilla a gusto
Topping: coco seco, canela, pizca de sal, damascos, semillas
Procedimiento
Colocar los frutos secos en la licuadora y procesar con la función moler hasta formar harina (se puede hacer en tandas). Poner la harina en un bol y reservar.
Poner los damascos, los dátiles y el resto de los ingredientes en la licuadora, excepto los que se van a usar como topping. Procesar hasta formar una pasta.
Volcar la pasta en el bol con la harina de frutos secos y mezclar hasta integrar.
Poner papel manteca en un recipiente, volcar la pasta, aplastar y luego espolvorear o terminar con los ingredientes propuestos como topping.
Colocar el recipiente en el freezer durante al menos 1 hora (mejor si es durante toda una noche).
i-mix-you-i-mix-you.jpg
I Mix You, de Alejandro Sequeira; 283 páginas, 1.490 pesos