• Cotizaciones
    viernes 11 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Caramés: “Al Partido Nacional le falta una cara más social”

    El exasesor en el Ministerio de Desarrollo Social y actual director del Sistema Nacional de Emergencias, Santiago Caramés, lanzó su propia lista para apoyar la precandidatura de Álvaro Delgado y reivindica la militancia por fuera de las estructuras

    Santiago Caramés comenzó en este gobierno como asesor del exministro de Desarrollo Social Pablo Bartol, una de las principales apuestas técnicas del presidente Luis Lacalle Pou. El desafío era grande: estar a la cabeza de una secretaría de Estado creada por el Frente Amplio y con múltiples demandas sociales que atender. Pero sobrevino la pandemia, cambiaron los planes y al año y medio de gestión el mandatario pegó un volantazo hacia una conducción más política.

    Entonces Caramés siguió su trabajo social con la Fundación Piso Digno, que busca erradicar los pisos de tierras en las precarias casas de los asentamientos de la periferia. Y a mediados del 2023, tras un paso por la Agencia de Monitoreo y Evaluación de Políticas Públicas, enfocado en el Plan Avanzar, Caramés asumió como director del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae).

    Desde esa plataforma, y con su impronta social, el dirigente blanco proyecta ahora su futuro político. En diálogo con Búsqueda, el dirigente reivindicó su trabajo en los barrios más carenciados. “Como nunca tuve problemas para entrar, no sé por qué es que no lo hacen otros en el partido. Capaz, por mi formación, por mi educación. Hay gente que prefiere militar más en avenida Brasil y la rambla, y está bien: yo también pesco en esa pecera, y muchos de mis vínculos están ahí, pero la fortaleza más grande de nuestra sensibilidad no está ahí”, señaló.

    “Al partido le falta una cara más social. Eso no quiere decir que el gobierno no haya hecho transformaciones sociales pesadas, pero ¿quién es la cara social del partido?”, se preguntó.

    En estas elecciones, Caramés está dispuesto a salir a la intemperie, con una lista propia —la 22— para apoyar la precandidatura de Álvaro Delgado. “Nuestro foco es que Álvaro sea presidente. Nosotros sabemos que no llegamos a sacar un diputado. Clarísimo lo tenemos. Ahora, el esfuerzo es este: votar relativamente bien para dar nuestra mano”, dijo.

    “No somos una lista de grandes nombres, pero nos planteamos ir por el camino más difícil. ¿Cuál es el camino más difícil? Ir por afuera, alejado de las grandes estructuras”, explicó. Caramés, un dirigente sub-40, afirmó que con militantes de su generación “siempre se habla” de hacer un camino propio. “Y la realidad es que todos después terminan prendidos en el statu quo. O sea, la revolución a veces es desde la boca para afuera. ¿Y cuál es la forma de hacer la revolución? Conseguir el voto. Es una elección que se va a definir por pocos votos. Y yo sirvo más afuera que por dentro de una estructura, eso que siempre se dice pero nadie se anima a hacer".