• Cotizaciones
    viernes 23 de mayo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La DEA agregó a Sebastián Marset a una lista de fugitivos que incluye al narco más poderoso de México

    Tras el pedido de captura del Departamento de Estado, la Administración de Control de Drogas sumó al narco uruguayo a sus criminales más buscados

    "La búsqueda continúa para uno de los narcotraficantes más notorios de Sudamérica". De esa manera comienza el comunicado de la Administración de Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos que hoy ocupa la portada de su sitio web, en el que anuncia que Sebastián Marset pasó a integrar su lista de fugitivos más buscados.

    El comunicado asegura que la DEA está llevando a cabo "de manera agresiva" su investigación sobre la organización de narcotráfico que lidera Marset. "Se alienta a cualquier persona que tenga información sobre sus actividades, incluyendo el tráfico de drogas, el lavado de dinero y el uso de la violencia (o amenazas de usarla), o sobre su paradero, a que la comparta", sostiene la agencia estadounidense.

    El Departamento de Estado de Estados Unidos ofreció ayer miércoles una recompensa de US$ 2 millones por información que conduzca al arresto de Marset. La medida se tomó tras una acusación formal del Departamento de Justicia, que señala al narcotraficante uruguayo por lavado de dinero a través de instituciones financieras estadounidenses. La investigación, iniciada el año pasado, se hizo en cooperación con el Ministerio del Interior de Uruguay, entre otros organismos.

    Los principales blancos de la DEA

    La lista de los fugitivos más buscados de la DEA identifica a criminales considerados "altamente peligrosos" y responsables de delitos graves relacionados con el narcotráfico. El listado es global y se centra en personas que utilizan a Estados Unidos como centro de operaciones.

    El más renombrado en ese registro es Nemesio Oseguera-Cervantes, alias El Mencho, por quien Estados Unidos ofrece el monto de dinero más alto a cambio de información: US$ 15 millones. Se trata del creador y líder del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), el grupo que ha desplazado a los otros cárteles mexicanos en número de integrantes, grado de violencia y volumen de negocio hasta convertirse en una de las organizaciones de crimen organizado más potentes del mundo.

    Información-DEA-Recompensa-Mencho-Lenin Nolly-AFP.jpg
    Nemesio Oseguera-Cervantes es considerado el narcotraficante más importante del mundo. La DEA elevó de USD 10 millones a USD 15 millones la recompensa por información que lleve a su arresto.

    Nemesio Oseguera-Cervantes es considerado el narcotraficante más importante del mundo. La DEA elevó de USD 10 millones a USD 15 millones la recompensa por información que lleve a su arresto.

    "El Cartel Jalisco Nueva Generación es una violenta organización responsable de traficar grandes cantidades de fentanilo y otras drogas mortales que ingresan a los Estados Unidos", sostiene un informe de 2024 del Departamento de Justicia. El CJNG es perseguido desde 2015 por la Oficina de Control de Activos Extranjeros de Estados Unidos, quien catalogó a Oseguera Cervantes como uno de los "cabecillas extranjeros del narcotráfico por jugar un importante rol en el tráfico de drogas internacional".

    El CJNG tiene lazos probados con Uruguay: unos de sus grupos aliados es Los Cuinis, dedicado principalmente a tareas económicas y de lavado de dinero. En 2016 fue arrestado en Uruguay uno de los líderes de Los Cuinis, Gerardo González Valencia, a quien se lo extraditó en 2020 a Estados Unidos tras un engorroso proceso judicial. "González-Valencia distribuyó cantidades significativas de cocaína y metanfetamina, y ahora enfrentará la justicia en los Estados Unidos. Agradecemos la excelente colaboración con la Policía Nacional y el gobierno de Uruguay durante esta investigación de largo plazo", afirmó entonces la DEA en un comunicado.

    Informacion-Chapo Guzman-Arrestado-ICE.jpg
    Joaquín Guzmán en 2019, durante el juicio en el que fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos

    Joaquín Guzmán en 2019, durante el juicio en el que fue condenado a cadena perpetua en Estados Unidos

    Otro de los delincuentes pesados que integran la lista de fugitivos de la DEA es Iván Archivaldo Guzmán, conocido como El Chapito, quien controla el Cártel de Sinaloa. Se trata de uno de los hijos de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, fundador de ese cártel y condenado en 2019 en Estados Unidos a cadena perpetua más 30 años por 26 violaciones relacionadas con drogas y una conspiración para cometer asesinato.

    Por Archivaldo Guzmán la DEA pide US$ 10 millones, acusado en Estados Unidos de conspiración para poseer con intención de distribuir una sustancia controlada e intento o conspiración para importar/exportar una sustancia controlada con intención de distribuirla. El otro líder del Cártel de Sinaloa es Ismael Zambada Sicairos, conocido como El Mayo, socio de El Chapo y uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, prófugo desde hace décadas. La DEA ofrece US$ 15 millones por él.

    En cuanto a criminales fuera de México, la lista de la DEA se centra principalmente en Colombia y Asia, especialmente China. La agencia tiene una recompensa de US$ 10 millones a cambio de información que colabore a encontrar a Chuen Fat Yip. Se trata del propietario, director ejecutivo y presidente del Grupo Yuancheng (YCG), empresa a través de la cual se convirtió en uno de los proveedores más prolíficos de esteroides anabólicos en el mundo.

    Según la acusación formal contra Chuen Fat Yip, se lo cree responsable solo entre 2013 y 2018 de la producción y distribución de aproximadamente US$ 280 millones en esteroides anabólicos ilegales a clientes en los 50 estados de Estados Unidos, así como en otros 84 países. Las investigaciones de la DEA también revelaron que Chuen Fat Yip vendió opioides sintéticos ilícitos, como U-47700, y precursores de fentanilo, como 4-ANPP, a clientes en Estados Unidos.