• Cotizaciones
    jueves 23 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Cuándo asumen los nuevos intendentes, los alcaldes y las juntas departamentales según la normativa

    Las autoridades electas iniciaron la transición con las autoridades en ejercicio

    Tras las elecciones departamentales y municipales celebradas el pasado 11 de mayo, los intendentes electos de los 19 departamentos del país se preparan para asumir sus cargos este jueves 10 de julio, conforme a lo establecido en el artículo 262 de la Constitución, que fija un plazo de 60 días desde los comicios para la toma de posesión de las nuevas autoridades.

    Los alcaldes electos de los 136 municipios del Uruguay comenzarán sus mandatos esa misma jornada, y también las juntas departamentales —órganos legislativos de cada departamento— comenzarán a funcionar con su nueva integración ese día.

    Por estas horas, comienzan a desarrollarse los procesos de transición entre las autoridades salientes y las entrantes, un período clave para la transferencia de información administrativa y financiera, que busca asegurar cierta continuidad institucional en la gestión al permitir que los nuevos jerarcas lleguen al cargo con una visión clara del estado de situación. En Montevideo, por ejemplo, Mario Bergara y Mauricio Zunino tuvieron su primera reunión el martes 13.

    Uno de los hitos más significativos en los primeros meses de gestión de las nuevas autoridades será la elaboración y la aprobación del presupuesto departamental. Esto se debe a que los intendentes disponen de un plazo de seis meses desde su asunción para presentar el proyecto presupuestal a la Junta Departamental, que una vez aprobado regirá las finanzas y políticas del departamento durante el quinquenio. Así, la aprobación del presupuesto marca el inicio formal de la implementación del programa de gobierno de cada intendente y da inicio a un nuevo ciclo de gestión en los gobiernos departamentales del país.

    Nicolás Olivera: “Nos olvidamos de que no solo tenemos un rol de oposición, tenemos un rol de gobierno”. El intendente electo de Paysandú sostuvo que en el Partido Nacional pesan más “los nombres” que las “ideas” y cuestionó a dirigentes blancos “cuya vocación de conductores pasa por quedarse con la porción más grande de la torta y no por construir un proyecto de país”.

    Mario Bergara priorizó a su sector en el armado del gabinete y dio al MPP lugares clave. En algunos sectores del Frente Amplio causó molestia que el intendente electo no formara un equipo más representativo de la fuerza política.