La empresa Tenfield realizará una transmisión especial en vivo del cortejo y el velatorio de José Mujica, el expresidente de Uruguay y líder histórico del Frente Amplio que falleció este martes a los 89 años víctima de un cáncer de esófago.
La empresa puso a disposición del Movimiento de Participación Popular (MPP) su equipamiento e infraestructura
La empresa Tenfield realizará una transmisión especial en vivo del cortejo y el velatorio de José Mujica, el expresidente de Uruguay y líder histórico del Frente Amplio que falleció este martes a los 89 años víctima de un cáncer de esófago.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáFuentes del Movimiento de Participación Popular (MPP) —el sector político fundado y liderado por Mujica durante más de tres décadas— aseguraron a Búsqueda que la empresa ofreció la logística, el equipamiento y la infraestructura de forma gratuita para la ceremonia.
El acto comenzará a las 10.00 horas en la Torre Ejecutiva, desde donde el cuerpo de Mujica será trasladado al Palacio Legislativo, lugar en el que será velado durante 24 horas antes de ser cremado el jueves. El cortejo fúnebre hará paradas en las sedes del MPP, del Frente Amplio y del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros (MLN-T).
Aunque no se divulgaron todos los detalles del protocolo, el gobierno decretó tres días de duelo en su memoria y se le rendirán honores de Estado. Además de la participación de autoridades de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial y de representantes de las Fuerzas Armadas, se espera la concurrencia de delegaciones internacionales.
En los últimos días, ante el avance irreversible de su enfermedad y ya sin tratamiento médico posible, Mujica recibió a numerosas personas de su entorno más íntimo en su chacra de Rincón del Cerro, entre ellos al presidente Yamandú Orsi. También lo visitaron otros dirigentes políticos cercanos como el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, y el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira.
Otros visitantes fueron el músico Mario Carrero y el empresario Francisco Paco Casal, a quien Mujica recibió en varias ocasiones tras el diagnóstico de su enfermedad. Ambos forjaron su relación a partir de la presidencia de Mujica (2010-2015). Durante ese mandato, Casal acompañó a Mujica en una gira oficial por España, que incluyó un encuentro con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. En esa reunión, Mujica buscaba atraer para Uruguay inversiones en el sector energético, aprovechando la experiencia de Pérez en la industria de la construcción y la energía.