La aspirante presidencial de izquierda Jeannette Jara abrió la campaña para la segunda vuelta con duros ataques a su rival de extrema derecha, José Antonio Kast, a quien calificó de figura “autoritaria” y con una trayectoria débil en el Congreso.
Jeannette Jara abrió la campaña del balotaje con fuertes críticas a José Antonio Kast, a quien acusó de “autoritario”. Aunque ganó la primera vuelta por poco, las proyecciones favorecen a Kast para el 14 de diciembre.
La aspirante presidencial de izquierda Jeannette Jara abrió la campaña para la segunda vuelta con duros ataques a su rival de extrema derecha, José Antonio Kast, a quien calificó de figura “autoritaria” y con una trayectoria débil en el Congreso.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáJara, una dirigente comunista de 51 años y exministra de Trabajo, ganó la primera vuelta por un margen más estrecho del previsto: obtuvo 26,85% frente al 23,92% de Kast, con el 99,99% de los votos escrutados. Fue, además, el peor desempeño de la izquierda en una primera vuelta desde el retorno a la democracia.
Las proyecciones apuntan a que Kast, un abogado de 59 años, se impondrá con holgura en el balotaje del 14 de diciembre, impulsado por un discurso de mano dura que incluye deportaciones masivas de migrantes y cárceles de máxima seguridad. De ganar, sería el primer mandatario de extrema derecha desde la era de Pinochet.
Durante un encuentro con vecinos en el barrio de La Pintana, al sur de Santiago, Jara arremetió contra su adversario. “Me parece una persona autoritaria que denigra a quienes piensan diferente”, dijo.
La candidata, que como ministra impulsó la reducción de la jornada laboral y aumentó el salario mínimo y las pensiones, criticó además que Kast no tenga “nada que mostrar” tras 16 años como diputado. Para movilizar especialmente al electorado femenino que respaldó a Gabriel Boric en 2021, prometió “igual trabajo por igual salario” si llega al poder.
La campaña está marcada por el aumento de los delitos violentos en la última década, que la derecha atribuye al avance de bandas extranjeras provenientes de Venezuela, Perú y otros países. “Nadie está a salvo en Chile”, afirmó Kast en un acto en La Araucanía.
Jara, respaldada por una amplia coalición de izquierdas, promete reforzar la presencia policial y levantar el secreto bancario para perseguir al crimen organizado. Kast propone expulsar a cientos de miles de migrantes indocumentados y levantar muros, vallas y zanjas en la frontera con Bolivia.
Kast llega fortalecido por el resultado de las elecciones parlamentarias del domingo: la derecha obtuvo 76 de los 155 escaños en la Cámara de Diputados, frente a los 64 de la izquierda.
Guillaume Long, investigador del Center for Economic and Policy Research, definió el giro del electorado hacia la extrema derecha como “histórico y sin precedentes”, y preocupante dada la memoria de la dictadura y las violaciones de derechos humanos. Julio Pacheco, ingeniero de 44 años, resumió otro sentir: “La experiencia del Partido Comunista en otras partes del mundo ha sido desastrosa”.
FUENTE:FRANCE24