El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos que refuerza el plan de paz para Gaza del presidente Donald Trump.
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó el plan de paz de Donald Trump para Gaza, que prevé una fuerza internacional. La Autoridad Palestina lo respaldó, pero Hamás lo rechazó por considerarlo insuficiente para los derechos y demandas de los palestinos
El Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este lunes una resolución presentada por Estados Unidos que refuerza el plan de paz para Gaza del presidente Donald Trump.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl documento avala el despliegue de una fuerza internacional y traza un camino hacia un futuro Estado palestino. La iniciativa obtuvo 13 votos a favor y las abstenciones de Rusia y China, sin vetos.
Washington celebró el resultado, al que calificó como “histórico y constructivo”.
Trump también festejó la votación, asegurando en Truth Social que la ONU estaba “reconociendo y respaldando la JUNTA DE PAZ”, que él presidirá, y proclamó que se trata de “una de las mayores aprobaciones en la historia de las Naciones Unidas”.
Revisado tras intensas negociaciones, el texto “respalda” el plan de Trump, que permitió establecer un frágil alto el fuego entre Israel y Hamás. Además, exige reanudar de inmediato la entrega masiva de ayuda humanitaria a través de la ONU, la Cruz Roja y la Media Luna Roja.
La resolución autoriza la creación de una Fuerza Internacional de Estabilización (ISF) que trabajará con Israel, Egipto y policías palestinos recientemente entrenados para asegurar áreas fronterizas y avanzar en la desmilitarización de Gaza. La ISF tendrá entre sus mandatos desactivar armas de grupos armados no estatales, proteger a la población civil y garantizar corredores humanitarios.
También habilita la conformación de la “Junta de Paz”, un órgano transicional para gobernar Gaza hasta fines de 2027. El documento menciona, además, la perspectiva de un Estado palestino en el futuro. Rusia, que había propuesto un borrador alternativo, sostuvo que el texto estadounidense no avanza lo suficiente en ese punto.
Hamás lamentó la aprobación de la resolución, afirmando que “no responde a las exigencias ni a los derechos” de los palestinos y que establece un mecanismo de tutela internacional sobre Gaza, algo que el movimiento islamista rechaza.
En contraste, el gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, elogió el plan.
En un mensaje difundido en X, sostuvo que la propuesta de Trump “conducirá a la paz y la prosperidad” porque exige la desmilitarización total y la desradicalización de Gaza. Israel, añadió, “tiende la mano” a los países de la región dispuestos a normalizar relaciones y a unirse para “expulsar a Hamás y a sus partidarios”.
FUENTE:RFI