El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay expresó este domingo su enérgica condena al atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, calificándolo como “un acto de violencia política y de intolerancia extrema”.
El gobierno uruguayo condenó el atentado en contra del precandidato presidencial colombiano, el senador Miguel Uribe Turbay, quien permanece en estado de “máxima gravedad”, según el más reciente parte médico
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Uruguay expresó este domingo su enérgica condena al atentado contra el senador colombiano Miguel Uribe Turbay, calificándolo como “un acto de violencia política y de intolerancia extrema”.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáA través de un comunicado oficial, el gobierno uruguayo consideró el ataque como “una afrenta injustificable a la democracia y a la libertad de expresión y de pensamiento”.
En el mismo mensaje, publicado en el sitio web de Cancillería, Uruguay expresó su solidaridad con la familia del senador y con el pueblo colombiano, al tiempo que deseó una pronta recuperación para el legislador en estas horas de incertidumbre.
Miguel Uribe Turbay, precandidato presidencial del partido de derecha, Centro Democrático, fue víctima de un atentado con un arma que tuvo lugar este sábado a la tarde.
El ataque se produjo mientras se dirigía a una concentración durante un evento de campaña en el occidente de la capital colombiana. Recibió tres impactos de bala, dos de ellos en la cabeza.
El estado de salud del senador es reservado y de “máxima gravedad”.
Su esposa, María Claudia Tarazona, pidió “seguir en oración por su vida”.
El presidente colombiano, Gustavo Petro, realizó un consejo de seguridad en la noche del sábado. Además, canceló su participación en la Cumbre de los Oceános que se adelantará en Niza, Francia, desde este 9 de junio.
“Se dispuso de más de 100 investigadores para esclarecer el atentado”, afirmó el ministro de defensa, Pedro Sánchez. También hay una recompensa de 3.000 millones de pesos (unos 700.000 dólares) por información que permita esclarecer el hecho.
Un menor de edad, de 15 años, fue capturado como posible responsable de disparar el arma.
Fallas en el esquema de seguridad del precandidato presidencial, es la principal hipótesis que investigan las autoridades en Colombia, según el diario colombiano, El Tiempo.
FUENTE:FRANCE24