¡Hola!
¡Hola!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáComo te anuncié el lunes, esto es un bonus track, creado durante unas vacaciones en las que no pude escapar al bullicio del carnaval y de la transición política. En chancletas y en el sopor de febrero, terminé trepado al carro de Dios Momo parodiando —así deberías leerlo, con sentido del humor— con estas defectuosas rimas y estrofas lo que sucedió en la economía en este gobierno ya en retirada.
Soy Ismael Grau, autor de la newsletter Detrás de los números y editor de Economía en Búsqueda, donde escribo cosas serias. Pero en esta ocasión me disfrazo de letrista de La Económica, una murga ficticia que rompe reglas e incumple todas las expectativas.
—
La economía multicolor
Con pandemia inició
el multicolor gobierno
la frontera se cerró
el Pebeí cayó siete por ciento.
Después nos inoculamos
creció el salario, el empleo
¡otra dosis de Pfizer preciso
que a fin de mes no llego!
Ahora hay “nueva normalidá”
home office viendo series hacemos
¡esto es productividá
la jornada achiquemos!
Creció el déficit, la deuda
pero el investment grade aguantó
hasta bonos verdes vendimos
¡a Conexión cobráselos!
Hubo emergencia en el campo
y cloro de las canillas salía
tomamos agua de bidón
¡Ay, qué yeta, otra sequía!
Ahora vamos a Brasil
fuimos ricos en Argentina
y por la web, con franquicias,
compramos bagatelas chinas.
Somos casi desarrollados
la inflación es cinco por ciento
aunque acá todo es caro
¿y atraso cambiario?, ¡ni te cuento!
Si sos 25 mil pesista
y la plata no te alcanza
pedí prestado en UR
que después te refinancian.
Para hacerlas sostenibles
las pensiones hubo que reformar
¿entre los millones que contó el censo
alguno quiere laburar?
Los combustibles ahora
ajustan por PPI
siguen caros como antes
ya compré monopatín.
Con los brasileños negociamos
ventajas en zonas francas
y a los japoneses mandamos
barcos con lenguas de vaca.
Pero el TLC con China
que tenía viabilidá
¡sentado en la esquina esperalo
que algún día va a llegar!
Dos UPM tenemos
y un Ferrocarril Central
un data center de Google
un unicornio en el Nasdáq.
También unipersonales
que le facturan al patrón
y un Estado “malla oro”
el resto es pelotón.
Entre pandemias y secas
entre LUC, regla y Cremaf
uno por ciento crecemos promedio
¡esto es estabilidá!
¡Salú!