En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Resulta que hace casi dos años, cuando Búsqueda cumplió medio siglo de existencia, en la redacción del semanario se nos ocurrió reivindicar todas esas décadas de historia de la mejor forma que sabemos: a través del periodismo. Para eso, recurrimos a algo fundamental pero un poco en desuso en estos tiempos: el archivo. Ir para atrás es volver a descubrirse y darse cuenta de los motivos por los cuales las cosas hoy son como son. Hace falta tomarse ese tiempo. Por más veloz y atropellado que parezca todo en la actualidad, revisar los cimientos es lo que hace la diferencia.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Así empezamos a descubrir todo un mundo dedicado al buen periodismo, habitado por noticias removedoras y profundas investigaciones sobre los más diversos temas. También, por editoriales memorables o columnas de opinión anticipatorias de mucho de lo que terminó pasando después. O por entrevistas de horas traducidas en dos o tres páginas que párrafo tras párrafo iban sirviendo para conocer más de cerca al entrevistado de turno y que marcaron época.
Pasaron los años, las décadas, los formatos y los periodistas a cargo de cada una de las notas y las columnas. También, las formas en las que las escribían y las personas que las editaban o los directores a cargo. Pero siempre había algo que se repetía y se repite: el profesionalismo con el que se ejerce el periodismo y la defensa de la libertad y de la independencia.
La bandera era, es y será informar buscando de forma insistente, casi obsesiva, la verdad. Y hacerlo para los que están dispuestos a ir un poco más allá, a tomarse el tiempo de leer por abajo de los titulares, a salir de la caja. Por eso, aquella edición conmemorativa de los 50 años fue para nosotros también una gran celebración del periodismo, una confirmación de nuestro credo.
Hoy, dos años después, la seguimos teniendo presente pero como inspiración e impulso para esta nueva etapa, en la que resolvimos cambiar nuestra vidriera. Porque de lo que también nos dimos cuenta en aquel repaso del pasado es que había y hay muchísimo para mostrar pero que no lo estábamos haciendo de la mejor forma. Que nuestros escaparates de exhibición estaban un poco empañados por la acumulación de los años y que era hora de renovarlos. Fue así que nos embarcamos en un intenso trabajo para elaborar una nueva plataforma digital, que es la que hoy estamos inaugurando.
El periodismo es el de siempre. Y, como siempre, vamos tras la excelencia. Con independencia, con libertad, sin concesiones de ningún tipo, con rigurosidad y profesionalismo y tratando de ofrecer lo que tienen que saber los que quieren o necesitan estar informados. Marcar la agenda desde el periodismo independiente es lo que marcan nuestra historia y nuestro presente y seguirá siendo nuestro objetivo a futuro.
Hoy cambian rápidamente las formas y a ellas nos estamos adaptando, aunque siempre honrando a nuestro contenido. Para eso fueron y son todos los proyectos concretados en los últimos meses y el que se suma esta semana. Para poder llegar y sumar a más gente que apueste realmente a estar informada por fuera de la polarización que muchas veces parece dominar la agenda pública uruguaya.
Hace ya más de un año que empezamos con los Desayunos Búsqueda primero, los Desayunos Electorales después y también los After Culturales, al igual que nuevas publicaciones en papel. Ahora se suma una plataforma digital que servirá para seguir potenciando toda la información y el análisis que tenemos para compartir.
¿Cómo? Adaptándonos de la mejor forma posible al mundo en el que vivimos pero sin alejarnos ni un milímetro del estilo Búsqueda, forjado en más de medio siglo. Lo que cambian son las formas pero no los contenidos. Y las formas son una renovación diaria de nuestro sito web con notas y columnas, varias newsletters semanales, infografías, videos y una comunicación mucho más fluida con nuestros suscriptores y lectores.
¿Con qué? Con más y mejor periodismo. Solo que ahora lo hacemos de una manera más atractiva, accesible y cercana a todos ustedes, que son los que verdaderamente nos importan.