¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

Romina Introini, fotógrafa de street style: “Mi propósito para 2025 es que me importe cada vez menos lo que piensan los demás”

Edad: 32 • Ocupación: Fotógrafa de street style • Señas particulares: Hasta fines de 2024 vivió en Londres, ahora busca su lugar en el mundo; extraña el chivito uruguayo; en su ropero o valija no puede faltar un blazer

Viví en Londres ocho años, pero ahora justo dejé Londres y terminé una relación. Estoy en un proceso de transición, viendo qué quiero hacer, qué es lo que sigue en mi vida. Sentí que tenía que venir a Uruguay para estar con mi familia y con mis amigos.

¿Cómo llegó a ser fotógrafa de street style?

Yo no sabía ni siquiera lo que era ese término cuando me fui. Siempre tuve una conexión muy grande con la moda y paralelamente también con la fotografía. Desde siempre me gustó documentar. En mi grupo de amigas era la que salía con una cámara de bolsillo, le sacaba foto a todo y lo subía a Facebook. Estudié Comunicación en la Católica, donde tuve clases de fotografía y aprendí a usar una cámara profesional. Me fui a Londres, pensando que iba a trabajar en publicidad, pero como quería algo más empecé a salir con mi cámara a fotografiar a la gente en la calle. Hacía retratos de la gente que me llamaba la atención o me gustaba cómo iba vestida. Hasta que me acordé de la existencia de las semanas de la moda. Averigüé cuándo era la de Londres y justo era en tres semanas. Me pedí dos días libres en el trabajo y me fui, sin saber qué iba a pasar. Así empecé a hacer este tipo de fotos y me di cuenta de que eso era lo que quería hacer.

¿Cuál fue su primer trabajo como fotógrafa de street style?

Después de esa experiencia me propuse para el año siguiente ahorrar para dejar mi trabajo y hacer toda la Semana de la Moda de Londres, de Milán y de París. En esos meses ahorré, cambié mi cámara, me compré pasajes y renuncié a mi trabajo. Me fui con cero contactos, no conocía a nadie. Sacaba fotos, las subía a mi Instagram y etiquetaba a las personas. Cuando volví, tenía dos trabajos de fotografía para personas a las que les había hecho fotos durante las semanas de la moda. Una cosa fue llevando a la otra.

No cabe duda de que es aventurera.

Sí, creo que soy bastante mandada, en general. Cuando algo me interesa, no lo pienso tanto. A veces eso me juega en contra, pero a veces también es bueno. Siento que eso me define bastante.

¿Hoy trabaja para algún medio o para personas que la contratan?

Más que nada para influencers que me contratan para hacerles fotos de lo que llevan puesto o de eventos. También me contratan marcas para hacer un backstage o alguna campaña. En medios, ahora estoy trabajando con la revista Glamour de Reino Unido.

La Semana de la Moda de Copenhague es la que más le gusta. ¿Por qué?

Me gusta mucho la vibra que hay. Se siente muy cercana y amigable en comparación con las otras, que son un poco más serias. Copenhague es más divertida y descontracturada. Ahora que está ganando popularidad, mucha gente tiene miedo de que se transforme en otra cosa. Pero por el momento estamos disfrutando eso.

¿Le pesa no poder trabajar de lo que le gusta en su país?

Creo que todavía no me lo cuestioné o no me propuse la idea de venir a vivir acá fijo, entonces capaz que no es algo a lo que le ponga tanta atención en este momento.

¿Qué es lo que más extraña de Uruguay?

La cercanía en las relaciones. Viviendo en Londres sentí que tenía una vida superindividual. Acá en Uruguay todo el mundo te saluda, cualquiera te habla en cualquier lado. Eso lo supervaloro. También la comida. Me gusta mucho el asado, los chivitos, todo lo uruguayo me encanta.

¿A quién le gustaría fotografiar?

En este momento estoy un poco obsesionada con Karol G. También a Meryl Streep, que es una actriz que siempre me encantó.

¿Qué prenda no puede faltar en su ropero o en su valija?

Un blazer­. Sobre todo si es grande o de hombre, ese estilo.

¿Cuál ha sido su mayor transgresión?

Van a hacer dos años que empecé a meterme mucho en el mundo de la espiritualidad, que hasta ese momento lo sentía opuesto a la moda, que es un mundo muy superficial. Pero me di cuenta de que los dos forman parte de mí. A partir de ahí descubrí una herramienta de autoconocimiento que se llama diseño humano y me formé en eso. El concepto es parecido a una carta astral, te da una información. Diseño humano mezcla otras cosas, como la astrología, el sistema de chakras, la kabbalah, I Ching y física cuántica. Te muestra un mapa de tu energía y cómo sos por naturaleza. Ese fue uno de los volantazos más grandes de mi vida, completamente inesperado.

¿Tiene alguna manía?

Siempre que llego a mi casa, ponerme el pijama. Me tengo que cambiar siempre, sea la hora que sea (se ríe). Necesito estar cómoda, aunque tenga que volver a salir en 10 minutos.

¿Su lugar en el mundo?

Justo en este momento no podría decírtelo. Lo estoy buscando.

¿Qué está leyendo en este momento?

Estoy leyendo de nuevo Los cuatro acuerdos, pero me había olvidado de lo tanto que se sale en verano en Uruguay, entonces no estoy leyendo tanto.

¿Un propósito para 2025?

Que me importe cada vez menos lo que piensan los demás. Se aplica para todo, para mi trabajo y para mi vida personal. Es algo en lo que estoy trabajando. Siento que cuanto menos atención prestás a eso, más feliz vivís.