En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cabildo Abierto, que integró la cúpula del Ministerio de Defensa, se desmarca de las garantías dadas a Cardama
Exsubsecretario de Defensa dijo que “la decisión política” de otorgar prórrogas a Cardama para que presentara los avales fue del ministro y que el presidente Lacalle Pou “estaba al tanto de todo”
El proceso por el cual el gobierno aceptó del astillero Cardama una garantía que ahora es cuestionada puso en el foco de la discusión al Partido Nacional, que encabezó el Ministerio de Defensa durante el gobierno de Luis Lacalle Pou, y a Cabildo Abierto, que ocupó la subsecretaría de la cartera. El senador colorado Robert Silva dijo a la diaria que el asunto compete a ambos partidos por los roles que ocuparon. Sin embargo, exjerarcas cabildantes se desmarcan de las decisiones políticas criticadas por la actual administración.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Rivera Elgue fue subsecretario desde el marzo de 2020 hasta agosto de 2024, cuando renunció para trabajar en la campaña electoral. Su sucesor fue Marcelo Montaner, también cabildante. Elgue, que viajó a España para visitar el astillero en mayo de 2023 junto con un oficial de la Armada Nacional, declaró hace dos semanas en el marco de la investigación administrativa sobre el proceso de compra de las patrullas oceánicas (OPV, por sus siglas en inglés) que realiza la Oficina Nacional del Servicio Civil.
El gobierno firmó un contrato con Cardama en diciembre de 2023 para la construcción de dos OPV a un costo total de 82 millones de euros. El contrato estipulaba que el astillero debía conseguir, en 45 días, dos garantías millonarias.
El ministerio otorgó varias prórrogas para que la empresa presentara las garantías exigidas, algo que logró recién 11 meses después de firmar el contrato, en octubre de 2024. Elgue dijo a Búsqueda que “la decisión política” de otorgar estas prórrogas fue del ministro de turno (primero Javier García y desde marzo de 2024 Armando Castaingdebat) y agregó que “en este proceso el presidente” Luis Lacalle Pou “estaba al tanto de todo”
La plata de los uruguayos
Elgue recuerda que el por entonces senador Mario Bergara planteó en la Comisión de Defensa que en el diseño del contrato “se cocinaba” la compra. “Me aseguré de que el contrato tuviera las condiciones para que se protegiera la plata de los uruguayos”, dijo, y destacó que propuso que, además de la garantía que demandaba la normativa nacional, se sumara una segunda.
Su sucesor, Montaner, dijo a Búsqueda que tampoco participó en el proceso de otorgamiento de las garantías. “Por mi despacho no pasó nada: no tuve arte ni parte”, sentenció. Del tema tampoco habló con el ministro, porque “se manejaba directamente con el director de Secretaría”, Fabián Martínez, también nacionalista. Montaner sostuvo que no integraba “la cadena de confianza” del titular del ministerio, que era, desde marzo del 2024, Castaingdebat.