En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cancillería enlentecerá el envío de diplomáticos al exterior por falta de presupuesto
En el Senado, la oposición cuestionó el informe que presentó Juan Canessa, elegido para dirigir la Embajada de Uruguay en Cuba; Portugal envió el beneplácito previo para que se designe a Carolina Ache
El canciller, Mario Lubetkin, durante el anuncio de nuevos embajadores en el Ministerio de Relaciones Exteriores
Mientras la Cancillería decidió enlentecer el envío de diplomáticos al exterior por falta de presupuesto, la Comisión de Relaciones Internacionales aprobó ayer las venias para designar como embajadores de Perú, Suiza y Cuba a Silvana Montes de Oca, Gabriela Civila y Juan Canessa, respectivamente.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Si bien las venias de Montes de Oca y Civila no provocaron debate, en la comisión, y especialmente en la oposición, causó malestar el informe que hizo Canessa, integrante del Partido Comunista y exjerarca de la Intendencia Montevideo. Eso derivó que al término de su exposición hubiera cuestionamientos a la designación del ahora embajador, dijeron a Búsqueda fuentes parlamentarias. Así, el senador nacionalista Sebastián da Silva dijo que aprobará la venia de Canessa solo por “lealtad institucional”, mientras que el colorado Pedro Bordaberry, líder del sector Vamos Uruguay, adelantó que no la votaría.
El Poder Ejecutivo aún no ha enviado todas las solicitudes de los embajadores que ha anunciado, entre ellas la de la exvicecanciller colorada Carolina Ache, quien fue elegida para encabezar la Embajada de Uruguay en Portugal. El Ministerio de Relaciones Exteriores recibió la semana pasada el beneplácito del gobierno portugués para que Ache sea designada, dijeron las fuentes.
También hay otras venias en la Comisión de Relaciones Internacionales del Senado que todavía no fueron tratadas.
Según explicó a Búsqueda una fuente del Poder Ejecutivo, el gobierno escalonará las salidas de embajadores y otros funcionarios del servicio exterior a sus cargos “porque el anterior no dejó proyectado el presupuesto necesario para cubrir todas las vacantes que se generaron entre regresos de cargos políticos y vencimientos normales de quinquenio”.
“Estamos enlenteciendo el proceso sobre todo por eso”, añadió un informante de Cancillería.