En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El equipo de Edmundo González entendió que “no era momento” para reunirse con Yamandú Orsi
“No descartamos un encuentro en el futuro, una vez que los dos asuman la presidencia” de sus países, dijo uno de los organizadores de la visita del líder opositor venezolano, y descartó que pensaran que Orsi rechazaría la solicitud de encontrarse
Omar Paganini, Luis Lacalle Pou, con las actas de la última elección en Venezuela, y Edmundo González en la residencia presidencial de Suárez en el Prado de Montevideo
El líder opositor venezolano Edmundo González, que el gobierno uruguayo y muchos otros consideran como el triunfador de las últimas elecciones en su país, prefirió no mantener una reunión con el presidente electo Yamandú Orsi durante su visita a Montevideo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“No pedimos una reunión por respeto al momento de la transición”, explicó a Búsqueda Gustavo Becerra, uno de los organizadores de la visita de González a Montevideo, quien el sábado tuvo un encuentro con el presidente Luis Lacalle Pou y otros jerarcas del gobierno local.
Becerra añadió que la decisión de no pedir una reunión no se debió a que temían una respuesta negativa de Orsi. “No era el momento”, insistió. Añadió que emitirán un comunicado en el correr del día para aclarar esta situación, ante versiones que circulaban acerca de un intento de reunión que no prosperó.
Si bien Orsi cuestionó al gobierno de Nicolás Maduro al cierre de la campaña electoral y el Frente Amplio resolvió no enviar a nadie al acto de asunción del mandatario, ni el presidente electo ni su partido han reconocido a González como el triunfador.
“No descartamos un encuentro en el futuro, una vez que los dos asuman la presidencia” de sus países, dijo Becerra. “En el futuro, seguro haya una buena relación”.
Orsi tomará el poder el 1° de marzo, mientras que en el caso de González es todo incertidumbre. El acto de asunción en Venezuela es el próximo viernes 10 y Maduro, en medio de denuncias de fraude, se declaró ganador de las elecciones registradas en julio del 2024. El régimen venezolano anunció que detendrá al opositor si pisa suelo de ese país.
El sábado, después de la reunión entre Lacalle Pou y González, la Cancillería emitió un comunicado en el que “saluda la visita del presidente electo de Venezuela” y reafirmó “su derecho a asumir este 10 de enero la conducción del gobierno de su país, como fuera conferido por la expresión soberana del pueblo venezolano el pasado 28 de julio”.
“El gobierno uruguayo ha condenado en todos los foros internacionales en los que ha participado al régimen dictatorial de Nicolás Maduro, y así lo ha dejado en evidencia con gestos como la no invitación a participar de la ceremonia de asunción del presidente Lacalle Pou”, indica.
El canciller Omar Paganini viajará a Panamá como representante del gobierno uruguayo para acompañar a González en la víspera del 10 de enero.
Consultado por Búsqueda, Becerra, jefe del comando Con Venezuela, dijo que González asumirá el cargo de presidente porque “lo que está sucediendo ya no lo detiene nadie”. Prefirió no adelantar cuál será la estrategia de cara al viernes 10.