Después de semanas de incertidumbre, el Poder Ejecutivo propondrá al Parlamento la designación de Alfredo Asti al directorio de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), dijeron a Búsqueda fuentes políticas.
Alberto Scavarelli era la primera opción para el cargo, pero desistió
Después de semanas de incertidumbre, el Poder Ejecutivo propondrá al Parlamento la designación de Alfredo Asti al directorio de la Junta de Transparencia y Ética Pública (Jutep), dijeron a Búsqueda fuentes políticas.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEl exdiputado de Asamblea Uruguay (2005-2020), una vez que obtenga la venia, acompañará a Ana Ferraris, quien ya fue designada presidenta. El tercer cargo en la denominada “junta anticorrupción” corresponderá a un representante de la oposición.
En el gobierno pasado, Asti integró el directorio de la Corporación Nacional para el Desarrollo en representación del Frente Amplio, que entonces era la oposición.
Asti no fue la primera opción para el cargo de vicepresidente de la Jutep. Cuando dio a conocer la lista de nombres que designaría en diversos cargos, a fines de febrero, el equipo de Yamandú Orsi dijo que el dos de la junta sería Alberto Scavarelli. Sin embargo, el exdirector de la Oficina Nacional de Servicio Civil informó semanas después que no quería asumir ese cargo.
Cuando ocupaba una banca en la Cámara de Diputados, Asti fue uno de los que impulsó los cambios a la "ley cristal" que ampliaron los mecanismos de control de la Jutep sobre las declaraciones juradas de los funcionarios públicos.