El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, está terminando de definir la conformación de su gabinete para gobernar la capital los próximos cinco años.
La legisladora dijo a Búsqueda que tomó la decisión de aceptar el ofrecimiento de Bergara “en conjunto” con Carolina Cosse, la líder de su sector: “Creemos que es una gran oportunidad de aportar a Montevideo”
El intendente electo de Montevideo, Mario Bergara, está terminando de definir la conformación de su gabinete para gobernar la capital los próximos cinco años.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáUno de los nombres fuertes que incorporó a su equipo es el de la senadora de La Amplia, Silvia Nane, que integra el círculo más cercano de la vicepresidenta Carolina Cosse.
Luego de que Búsqueda informara sobre la propuesta de Bergara a la legisladora, Nane confirmó la noticia. “Decidimos en conjunto con Carolina aceptar el ofrecimiento del intendente electo”, declaró. “Creemos que es una gran oportunidad de aportar a Montevideo y de desarrollo de nuestro sector, y por lo tanto un aporte más al crecimiento del Frente Amplio”, agregó.
Nane será la titular del Departamento de Desarrollo Sostenible e Inteligente, una oficina creada durante la administración de Daniel Martínez.
La legisladora deberá renunciar a su banca para asumir un cargo en el ejecutivo departamental. En su lugar asumirá el senador suplente Daniel Borbonet, una figura a la que La Amplia quiere dar mayor visibilidad política.
Sin Nane en el Parlamento, el sector se queda sin un importante cuadro político. De todos modos, fuentes del sector La Amplia aseguran que es una oportunidad valiosa tener presencia en el gabinete de Bergara.
Esas fuentes dijeron que el intendente electo hizo la propuesta a Cosse, como líder del sector La Amplia, en una reunión presencial la semana pasada, y que la vicepresidenta, tras conversarlo con Nane, estuvo de acuerdo con la idea.
Varias fuentes del Frente Amplio dijeron a Búsqueda que la decisión de Nane de dejar el Parlamento y asumir un rol ejecutivo en la intendencia está vinculada a diferencias entre la legisladora y la vicepresidenta. Pero desde el entorno de Cosse y del equipo de Bergara niegan esta versión y aseguran que la decisión fue evaluada en conjunto.
También Nane aseguró que la decisión fue “tomada en conjunto” con Cosse.
A su vez, tras la publicación de Búsqueda, La Amplia confirmó la noticia con una entrada en sus redes sociales: “Con alegría y compromiso celebramos que la compañera Silvia Nane se sume al equipo del compañero Mario Bergara en el próximo gobierno departamental. Tras reunirse con la compañera Carolina Cosse, decidió asumir este nuevo desafío para profundizar la transformación de Montevideo”.
La publicación está acompañada por una fotografía que muestra a Cosse y Nane abrazadas.
La suplente que le sigue a Nane en la lista es la actual diputada María Inés Obaldía, que se quedará en la Cámara de Representantes, y luego está Borbonet. La segunda línea es encabezada por el dirigente Humberto Castro.
El intendente electo tiene previsto anunciar su gabinete el próximo lunes 16.
El Movimiento de Participación Popular (MPP) y Seregnistas, el bloque del intendente electo, serán los sectores con más representación en el futuro gabinete departamental.
Por el momento, se definió que el MPP (el sector más votado en las departamentales) ocupe la dirección de Desarrollo Económico. Además, tendrá la Coordinación Institucional, a cargo de Justo Onandi.
Por su parte, Seregnistas tendrá varios cargos del gabinete, incluida la Secretaría General, a cargo de la abogada Viviana Repetto, y la Prosecretaría General, que será ocupada por el exsenador suplente y exsecretario general de la Junta Nacional de Drogas Diego Olivera.
Estos nombres se suman a los de la excandidata a la vicepresidencia del Frente Amplio Graciela Villar como directora de Desarrollo Social y al del economista Germán Benítez como director del Departamento de Movilidad. Además, el actual presidente de la Junta Departamental de Montevideo, Claudio Visillac, será el director de la Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación. Y Leonardo Herou, con un fugaz desempeño como subsecretario del Ministerio de Ambiente, es el único nombre formalmente oficializado por Bergara: será director de Desarrollo Ambiental.
La Asesoría para la Igualdad de Género será ocupada por Fiorella Buzeta (El Abrazo), mientras que la Dirección de Recursos Financieros quedará en manos de Laura Tabárez (Progresistas). Gustavo Cabrera, del Partido Comunista y actual director de Desarrollo Económico, pasará a la Gerencia de Compras, mientras que la División de Salud la encabezará María Noel Battaglino, excandidata del Frente Amplio a la intendencia de San José. Por su parte, Antonella Torelli, del Partido Socialista, ocupará la Dirección de Derechos Humanos que se creará con la nueva gestión.
La arquitecta Patricia Roland, también de Seregnistas, será la futura directora de Desarrollo Urbano; y María José Iglesias, coordinadora de la Unidad Especial Ejecutora de Atención al Plan de Integración de Asentamientos Irregulares e integrante del Partido Comunista, pasará a ser la nueva directora de Planificación.