En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El triunfo de Yamandú Orsi en el balotaje se produjo gracias a un crecimiento de la votación del Frente Amplio en todos los departamentos. De hecho, la fórmula Yamandú Orsi-Carolina Cosse superó a la dupla oficialista de Álvaro Delgado-Valeria Ripoll en cinco departamentos: Montevideo, Canelones, San José, Paysandú y Salto.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El candidato del oficialismo, en cambio, apenas logró en la capital y Canelones alcanzar la cantidad de votos que recibió el 27 de octubre la suma de los partidos que integran la coalición republicana.
En términos globales, el Frente Amplio creció seis puntos entre octubre y noviembre: pasó de 43,9% a 49,8%, mientras que el oficialismo cayó de 47,5% a 45,9%. La coalición de izquierda logró imponerse en departamentos donde gobierna el Partido Nacional (San José y Paysandú) y en los tres que tienen una intendencia frenteamplista (Montevideo, Canelones y Salto).
Embed
En Rivera, Cerro Largo y Flores, el Frente Amplio aumentó más de 30% su votación este domingo con respecto a octubre. La mayor caída de la coalición republicana, en términos porcentuales, ocurrió en Cerro Largo (15%) y en Artigas (14%).
Embed
*Una primera versión de esta nota afirmaba, de manera equivocada, que el oficialismo había perdido votos en todos los departamentos entre octubre y noviembre. En Montevideo y Canelones, logró un incremento de votos.