• Cotizaciones
    lunes 21 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El mercado del dólar entró en terreno de volatilidad

    Desde hace algunas semanas la atención de los operadores del mercado cambiario uruguayo estaba puesta en Brasil. Para algunos de ellos, las elecciones en ese país serían un factor determinante a la hora de entender cómo se movería el precio del dólar en la región en la recta final del año.

    No estaban errados al prestar atención a eso. Los resultados del domingo 7, que posicionaron a Jair Bolsonaro como favorito para la segunda vuelta del próximo 28, provocaron una baja del tipo de cambio en Brasil —una señal de expectativa positiva de los agentes económicos a ese país, porque ven a ese candidato de ultraderecha como un político “promercado”—. Eso repercutió en la plaza uruguaya: tras estar por encima de $ 33 el jueves 4 y viernes 5, el dólar se negoció en promedio entre instituciones financieras a $ 32,884 el lunes 8 y $ 32,779 al día siguiente, informó el Banco Central (BCU). El miércoles 10 tuvo un leve repunte ($ 32,942), aunque en lo que va del mes bajó 0,8%.

    Un operador comentó a Búsqueda que lo que se vio esta semana es la relativa volatilidad que espera para lo que queda de 2018.

    “Hay que ir con cautela. El mercado no esperaba ese anuncio y esto agrega aún más volatilidad”, analizó esa fuente. “El gobierno va a tener que hacer algo al respecto, o por lo menos anunciar algo; esperábamos esto para el año que viene, no para este”, añadió.

    Estimó que el precio de la divisa va a oscilar en torno a $ 33 en los próximos días, donde “cualquier anuncio o encuesta en Brasil va a influir”.

    Otro agente destacó los bajos volúmenes de transacciones cambiarias. “Estamos acostumbrados a operar entre US$ 20 y US$ 30 millones, y ahora estamos en menos de US$ 10” diarios, dijo. El miércoles 10 se negociaron solo US$ 8,6 millones a través de la Bolsa Electrónica de Valores.

    El precio del dólar en las pizarras del Banco República —para operaciones del público en general, por montos normalmente chicos—subió el miércoles 10 $ 0,20 respecto al martes, a $ 32,30 la compra y $ 33,70 la venta.