En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En su cuarta edición montevideana, se llevará a cabo el Festival Internacional de Literatura (Filba), desde el viernes 22, hasta el domingo 24. Más de 30 autores participarán de distintas actividades que tendrán como tema central la violencia. La conferencia inaugural, Las flores del mal, estará a cargo del dramaturgo Sergio Blanco, el viernes 22 a las 18.30 en el Centro Cultural de España (CCE). A las 20, el panel La violencia invisible estará integrado por Gabriela Cabezón Cámara (Argentina), Rafael Courtoisie (Uruguay) y Vera Giaconi (Argentina). Una de las figuras destacadas será el cubano Pedro Juan Gutiérrez, a quien entrevistará el escritor Hugo Fontana el sábado 23 a las 20 en el CCE. También participarán Diana Bellessi (Argentina), Claire-Louise Bennett (Reino Unido), Teresa Cremisi (Italia), Jean Echenoz (Francia) y Kjell Westö (Finlandia). El domingo 24, será el cierre en la Zitarrosa con un espectáculo de la mexicana Julieta Venegas y Martín Buscaglia. Programación completa en filba.org.ar/filba-internacional/
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Con Paraguay como país invitado de honor, del martes 26 al lunes 9 de octubre se desarrollará la Feria Internacional del Libro de Uruguay en la Explanada y Atrio de la Intendencia de Montevideo (IM). Al cumplirse 40 años de su primera edición, habrá un homenaje a quienes se dedicaron al libro en época de dictadura. Entre los invitados internacionales estará el colombiano Juan Pablo Escobar, director del documental Pecados de mi padre, sobre el narcotraficante Pablo Escobar. También participarán Santiago Gamboa, escritor y periodista colombiano; Claudia Piñeiro, escritora y guionista argentina; Javier Cercas, novelista español; Hernán Casciari, director de la revista Orsai y narrador; Antonio Manzini, escritor y director de cine italiano; y Ziraldo, veterano humorista gráfico brasileño. El sábado 30 a las 19 h, se entregarán los premios Bartolomé Hidalgo en el Salón Azul de la IM. Próximamente la programación en camaradellibro.com.uy