En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
No es algo de lo que a la senadora y precandidata blanca Verónica Alonso le interese hablar públicamente. Suele restarle importancia, se pregunta por qué tanta insistencia en un asunto que para ella es lateral, marginal. Pero el tema le vuelve una y otra vez como una espina molesta. Su vínculo con los pastores de la Iglesia evangélica Misión Vida sigue siendo la sombra que la acompaña en cada uno de sus movimientos.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hace unas semanas, Búsqueda publicó que cuatro de las cinco autoridades de su agrupación (Esperanza Nacional) están relacionadas con la Iglesia que dirige el pastor argentino Jorge Márquez y con los hogares Beraca, que son una suerte de brazo social de esta colectividad religiosa. La información no tomó por sorpresa a los dirigentes políticos de su entorno más cercano. Pero los empujó a reclamar definiciones en momentos en que se están armando los grupos técnicos que diseñarán las cuestiones programáticas del sector que compite por representar al Partido Nacional en las próximas elecciones presidenciales.
Distintas fuentes blancas dijeron a Búsqueda que le exigieron a la senadora que “aclarara” su vínculo con la Iglesia y que precisara cuál sería el peso que los pastores tendrían en el organigrama político de la agrupación. Sus respuestas no convencieron a algunos de sus dirigentes. Tan es así que el flamante sector de Alonso sufrió sus primeras bajas. El grupo Compromiso con el Cambio, liderado por el diputado suplente Ignacio Estrada, formalizó su separación de Alonso.
Estrada, una figura que proviene del mundo financiero —trabajó en Wall Street y fue uno de los gestores del Liceo Jubilar—le aportaba su experiencia técnica a la precandidata. Y junto a él también se fue el dirigente Hebert Reyes, que la asesoraba en el terreno más político. Aunque con bajo perfil, era uno de los interlocutores políticos de Alonso en la interna del Partido Nacional.
Compromiso con el Cambio se formó en abril de 2016 con el objetivo de posicionar a la senadora como candidata a la presidencia. Fue una de las primeras agrupaciones en anunciar su apoyo explícito a Alonso cuando esta amagaba con salirse del ala de Alianza Nacional, el sector liderado por el senador Jorge Larrañaga. “Hace un año la gente quería a Verónica Alonso como vice; ahora la quiere presidenta”, declaró Estrada al semanario Crónicas en una entrevista publicada en setiembre de 2017, bastante antes de que se formalizara su precandidatura. Búsqueda consultó a Estrada para profundizar sobre su alejamiento, pero prefirió no hacer comentarios. Los informantes hablan de un “desgaste” en el relacionamiento y una “molestia” ante el protagonismo de los pastores en la estructura de Alonso.
La agrupación de Estrada está ahora en conversaciones para sumarse o con el sector de Larrañaga o con el grupo de los intendentes, liderado por el jefe comunal de Maldonado, Enrique Antía.
Reclamo sobre la financiación.
En medio de este panorama, el oficialismo sigue exigiendo que se profundice la investigación sobre el financiamiento de la última campaña electoral de Alonso y su relación con la Iglesia evangélica. El diputado frenteamplista Oscar Groba volvió sobre el asunto el lunes 8 en el Parlamento. “Nosotros no concluimos esta investigación; seguimos invitando a actores y volvimos a llamarlos, en función de los últimos acontecimientos políticos”, señaló durante la sesión de la comisión investigadora sobre el financiamiento de las campañas electorales de 1999 a 2015. “Es pública la conformación de la dirección de ese sector del Partido Nacional y los estamos invitando para evitar comentarios”, agregó.
El diputado se quejó de la negativa de Alonso y otros dirigentes a volver a la comisión. “Si no van a venir, queremos saberlo para no seguir insistiendo; de lo contrario, el lunes vamos a volver a insistir. Esa es nuestra inquietud. Así nosotros, en nuestro informe, vamos poniendo: la senadora Verónica Alonso no viene de nuevo porque considera que ya dijo lo que dijo, y así sucesivamente con cada uno de los integrantes”.