¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
$ Al año*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
$ por 3 meses*
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
* A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
stopper description + stopper description

Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

Suscribite a Búsqueda
DESDE

UYU

299

/mes*

* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

¡Hola !

El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

BBVA celebra la segunda edición del Foro de Sostenibilidad en Uruguay

Con un desayuno en el auditorio de la Torre de Antel, el jueves 30 de mayo se realizó el segundo Foro de Sostenibilidad de BBVA en Uruguay, que reunió a un amplio grupo de autoridades del gobierno y empresarios.

La presidenta de la República, Beatriz Argimón, reconoció la iniciativa de BBVA para organizar este tipo de foros que impulsan a distintos sectores de la economía hacia un futuro más verde e inclusivo, y destacó que para el gobierno “la sostenibilidad es una política de Estado”. Una señal clara de ello, agregó, fue la creación del Ministerio de Ambiente en 2020.

El country manager de BBVA en Uruguay, Alberto Charro, destacó las similitudes entre Uruguay y las políticas del banco en materia de sostenibilidad: “Está en nuestro ADN y es una prioridad estratégica para ambos”.

Señaló que BBVA hace su máximo esfuerzo para contribuir a que Uruguay se convierta en un referente mundial en materia de sostenibilidad e innovación.

El Foro de Sostenibilidad se estructuró en tres sesiones especializadas, en las que se abordó la relevancia de la transformación de las cadenas de valor, la financiación de la sostenibilidad y un bloque dedicado al cleantech (tecnologías limpias).

Alfonso de la Lastra, director de Estrategia en Sostenibilidad de BBVA, expuso sobre el “reto que supone esta transformación en materia de inversión, ya que implica movilizar anualmente el 8% del PIB mundial hasta el 2050”, involucrando a todos los sectores de actividad. Anunció que BBVA presentó tres objetivos nuevos de descarbonización en diferentes sectores: construcción residencial, negocios y aluminio.

El cierre del encuentro estuvo a cargo del ministro de Relaciones Exteriores, Omar Paganini, quien señaló que “transformar las cadenas de valor es un pilar fundamental para la humanidad y su desarrollo futuro”. También remarcó el compromiso de Uruguay con la transformación energética y el apoyo a la innovación y las nuevas tecnologías, algo que considera clave para acelerar el desarrollo sostenible del país.